Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Voto electrónico presencial será empleado por primera vez en Pacarán

En dicho distrito de la provincia de Cañete ya se han realizado capacitaciones a los miembros de mesa y electores que suman un total de 1 354 personas, para el día del proceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El  voto electrónico presencial será utilizado por primera vez en la historia del Perú en Pacarán, distrito de la provincia de Cañete, ubicada al sur de Lima.

En el lugar, ubicado a solo algunos minutos de Lunahuaná y en donde hay 1 354 electores, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ya ha capacitado a los miembros de mesa y a las personas que emplearán dicho sistema, informó el ente electoral.

Se indicó, además, que sobre la base de nueve mesas de voto convencional ubicadas en el colegio Virgen de Guadalupe se han conformado las tres mesas de votación electrónica.

Se calcula que tras concluido el proceso se obtengan resultados de dichas votaciones en un promedio de 30 minutos.

La ONPE informó que se ha planificado la realización de una Feria Educativa que promoverá el reconocimiento y valoración del voto electrónico en la población.

Marco Basauri, representante del organismo anunció en RPP Noticias, que las dispensas de sufragio a quienes no hayan podido ejercer su deber cívico patriótico por motivos de fuerza mayor, podrán ser presentadas desde el mismo lunes 6 de junio y recibirán una respuesta en un lapso de nueve días, aproximadamente.

También señaló que los peruanos en el extranjero que no asistan a votar no serán multados, cosa contraria ocurre con aquellos que sean miembros de mesa en el exterior quienes recibirán una multa de 62 dólares si no asisten a sus mesas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA