Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Walter Martos: Gobierno intervendrá regiones donde “no exista respuesta” y haya “situación crítica”

"De ser necesario se intervendrá las regiones en situación Crítica", dijo el Premier | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: RPP

Durante su presentación ante el Congreso, el primer ministro dijo que en estos días, 122 expertos en gestión pública acompañarán y monitorearán por 20 días a los gobiernos regionales con altos índices de contagios por la pandemia.

Durante su presentación ante el Congreso de la República, en busca del voto de confianza, el primer ministro Walter Martos anunció que “de ser necesario, se intervendrá las regiones en las que no exista respuesta y se encuentren en situación crítica”, tal como ocurrió a finales de julio, con Arequipa, donde el Ejecutivo tomó el control de la gestión en salud.

Martos dijo que, mientras tanto, a partir de esta semana, un grupo de 122 expertos en gestión pública en salud acompañarán y monitorearán las acciones contra la pandemia en las regiones de Puno, Madre de Dios y Amazonas.

“Con esta medida esperamos optimizar la gestión de los recursos con los que cuenta cada región y mejorar su capacidad de respuesta frente a las necesidades de la población. En medio de esta pandemia no podemos demorar la ejecución presupuestal, menos la entrega de medicamentos y la atención a nuestros ciudadanos”, sentenció.

Como se recuerda, el pasado 22 de julio, el presidente Martín Vizcarra anunció la intervención del Ministerio de Salud en Arequipa mediante el Decreto de Urgencia 086-2020 que facultó al gobierno a tomar las acciones necesarias en la región con el objetivo de mitigar la situación de crisis producida por la pandemia.

Gasto del presupuesto

Según el reporte de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los gobiernos regionales de Ayacucho (15.8%) , Cusco (24.2%) y Moquegua (26.8%) son los que hasta la fecha han hecho gastado un menor presupuesto en la lucha contra la COVID-19.

Mientras que los gobiernos regionales de Arequipa, Ucayali, La Libertad y Piura han gastado más de la mitad de sus recursos.

Los gobiernos regionales cuentan con más de 400 millones de soles para actividades y proyectos en la lucha contra la COVID-19.

Regiones en situación crítica

La pandemia del nuevo coronavirus en el Perú registra 483 133 casos positivos y 21 276 fallecidos, según el último reporte del Ministerio de Salud; siendo las regiones de Piura (22 736), Lambayeque (18 873), La Libertad (17 669), Ica (14 906), Loreto (12 466), Ucayali (10 993) y San Martín (10 215) las que registran el mayor número de infectados, luego de Lima y el Callao.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA