la gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio, dijo que no entiende la campaña de Southern a través de spots publicitarios sobre el proyecto Tía María. "...se requiere un trabajo de campo", afirmó.
La gobernadora de la región Arequipa, Yamila Osorio, dijo que no entiende la campaña iniciada por la empresa Southern a través de varios spots publicitarios emitidos por los medios de comunicación a nivel nacional sobre los beneficios del proyecto minero Tía María, tras el conflicto en Islay.
"Honestamente, yo todavía no entiendo la estrategia de Southern, porque creo que esta estrategia publicitaria a nivel nacional no trae resultados efectivos sobre la población", dijo en el programa Ampliación de Noticias de RPP.
Indicó, que lo apropiado es hacer un trabajo de campo en las zonas directamente afectadas y que no deberían establecerse límites para el diálogo.
"Acá se requiere un trabajo de campo, esto es un proceso, más aún que (sic) se ha salido de un conflicto donde hay muchas heridas que no han cerrado y esto va a requerir tiempo", añadió.
Osorio advirtió que en su región se comenta un eventual reinicio de las protestas. Explicó que ese escenario es posible porque el mensaje de la Southern, de que está dispuesta a esperar el tiempo que sea necesario para retomar el proyecto, no ha llegado con claridad a la población.
Informó que el Gobierno regional viene trabajando para recuperar la confianza de los pobladores de la zona sobre la necesidad de los espacios de diálogo y que, en ese esfuerzo, se ha coordinado el apoyo de la comunidad europea a través de una ONG, para un estudio sobre la percepción actual que tienen los pobladores del valle del Tambo sobre el proyecto Tía María.
Adelantó, que el resultado de ese estudio, basado en encuestas, entrevistas y “focus group”, será entregado el próximo lunes 20 de julio.
TE PUEDE INTERESAR...
#LoMásVisto #Chincha Indican que en un plazo máximo de seis meses se pondrá en operaciones una nueva infraestructura para reemplazar a la dañada.
Posted by RPP Noticias on Viernes, 17 de julio de 2015
Comparte esta noticia
Siguenos en