Southern Copper reanudará operaciones de mina Cuajone en los próximos días
Este jueves los comuneros levantaron paro en mina Cuajone tras acuerdos con el Gobierno, pero Southern aún no reinicia sus operaciones.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Este jueves los comuneros levantaron paro en mina Cuajone tras acuerdos con el Gobierno, pero Southern aún no reinicia sus operaciones.
La mina Cuajone de Southern Perú, ubicada en Moquegua, lleva más de 50 días siendo bloqueada por comuneros.
La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advierte que la paralización de esta mina, debido a un bloqueo de vías, tendrá impacto en la recaudación del canon, regalías y el impuesto a la renta.
El juez Juan Carlos Churata, en adelanto de fallo, condenó a tres dirigentes y absolvió a otros 13 investigados que participaron en las protestas contra el proyecto minero de la empresa Southern Perú en el 2015.
Los vehículos circulaban por el distrito de Deán Valdivia cuando un grupo de personas les rompió los vidrios. El alcalde, Richard Ale Cruz, dijo que el personal de la empresa minera trató de desinfectar las calles sin tener una autorización.
Sus padres les ayudaron a confeccionar su disfraz que incluía el rostro cubierto y un escudo de triplay pintado de rojo y blanco con el lema “Agro sí, mina no”. Recorrieron las calles de Cocachacra pidiendo caramelos.
El presidente del Consejo de Ministros anunció que el OEFA revisará el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto cuprífero ubicado en Arequipa.
El Consejo de Minería le otorgó luz verde al proyecto de cobre Tía María ubicado en la región Arequipa. La SNMPE dice que dinamizará las inversiones mineras y la economía del país.
Ayer venció el plazo que tenía esta entidad autónoma del Ministerio de Energía y Minas para resolver la situación del proyecto de cobre Tía María cuya inversión asciende a 1,400 millones de dólares.
En una entrevista con el programa 'Nada está dicho' de RPP, el exministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, cuestionó a la empresa Southern y al Gobierno por no explicar a la población de la provincia de Islay los beneficios del proyecto minero Tía María.
El Consejo de Minería suspendió la licencia de construcción del proyecto Tía María en Arequipa.
El paro en Arequipa en protesta contra el proyecto minero Tía María afectó el proceso de exportación de minerales desde el puerto de Matarani.
El titular del Minem indicó que el Consejo de Minería, un ente autónomo, revisará durante ese lapso de tiempo los recursos presentados contra el otorgamiento de la licencia de construcción a la minera Southern.
La siguiente semana el Ministerio de Energía y Minas debería tener el resultado de esta revisión y en función de ello tomar la decisión que corresponda, indicó el mandatario Martín Vizcarra.
Manifestantes llegaron hasta el puente Santa Rosa para realizar un bloqueo humano que duró cerca de cinco horas. Reaparecieron los "Espartambos" con los rostros cubiertos. Mañana continuarán con su medida de lucha contra el proyecto minero de la empresa Southern.
La compañía minera hizo un llamado a la calma en la provincia de Islay en Arequipa y afirmó que respeta todas las posiciones, y que trabajarán mediante el diálogo en obtener la licencia social al proyecto Tía María.
El presidente de Adex sostuvo que el diálogo entre los pobladores, gobernadores regionales y empresa privada, permitirá reducir la pobreza en Arequipa, que al cierre del 2018 bordeó el 8%.
Elmer Cáceres Llica se reunió con las autoridades y dirigentes del Valle de Tambo en la provincia de Islay para fijar su posición frente al proyecto cuprífero de la empresa Southern. Instó al presidente Martín Vizcarra a que vaya a dialogar con la población de la zona.
Algunos dirigentes de las Juntas de Usuarios de Islay se oponen al proyecto cuprífero. Es la tercera vez que está a punto de aprovarse. En las dos ocasiones anteriores se desataron conflictos sociales que provocaron la muerte de 7 personas.
Empresa dijo estar a la espera de la licencia de construcción antes de esa fecha, además presentó encuesta realizada por Ipsos y Vox Populi en la que indican que el 66% de la población del valle de Tambo estaría a favor de proyecto minero.
Un sujeto en estado etílico se expuso a que un tren de la empresa Southern lo atropelle, pero a último momento se arrepintió y se retiró de los rieles. El hecho ocurrió en Ilo – Moquegua.
El proyecto minero Michiquillay demandará una inversión aproximada de US$2,500 millones y empezaría a operar el 2022, según Southern Perú.
Carlos Aranda, gerente de Servicios Técnicos de la empresa minera Southern Perú, dijo que los pobladores del distrito de Dean Valdivia tienen genes terroristas.
Oscar González, presidente de Southern, dijo que espera que el gobierno de Martín Vizcarra les otorgue la licencia de construcción para explotar cobre en el valle de Tambo de Arequipa.
El Gobierno publicó el nuevo reglamento ambiental para exploración minera que busca la simplificación administrativa y la reducción de trámites.
Piden a autoridades anular el acuerdo y evitar posibles conflictos
El presidente de la empresa minera, Oscar González, indicó que esperan la licencia de construcción para iniciar los trabajos del proyecto minero Tía María en la zona.
Durante su participación en la 32 Convención Minera Perumin dijo que además de algunas ampliaciones mineras, no se han anunciado la puesta en operación de otros proyectos.
Las labores escolares no se suspendieron y las actividades en mercados, comercios y otros son normales a pesar del paro convocado por 72 horas.
El presidente de la junta de usuarios del valle de Tambo, Jesús Cornejo, consideró además como una provocación y agresión permanencia de las FF.AA. en la provincia de Islay.
El Congresista Justiniano Apaza Ordoñez, lamentó que los representantes del Ejecutivo no tengan voluntad de dialogar sobre el conflicto suscitado en el Valle de Tambo
El ex Presidente Regional de Moquegua, Martín Vizcarra, indicó que no asumir la responsabilidad de liderar el proceso es claudicar.
Se instalaron centros de cómputo donde la población podrá acceder gratuitamente, los cuales al iniciar su uso mostrarán información sobre el proyecto.
Buscando socializar el proyecto minero Tía María, 40 personas recorren desde hoy el valle de Tambo en la provincia de Islay.
Respecto al programa publicitario del proyecto que viene desarrollando la compañía minera en Islay, Arequipa la ministra Rosa María Ortiz dijo que en lugar de hacerlo a nivel nacional, se hubiera centrado en la zona.
Miguel Callata, abogado de los demandantes, dijo la empresa Southern Perú incurrió en infracciones constitucionales al no pedir a la OEFA la supervisión de la aprobación del documento.
la gobernadora de Arequipa, Yamila Osorio, dijo que no entiende la campaña de Southern a través de spots publicitarios sobre el proyecto Tía María. "...se requiere un trabajo de campo", afirmó.
El presidente ejecutivo de Southern Copper Perú, Óscar Gonzales comentó que de ser necesario la empresa extendería los 60 días de la denominada "pausa". Añadió que no se retirarán del país.
El director de Relaciones Institucionales de la empresa Southern Perú, Julio Morriberón, reafirmó además, que el proyecto no podrá cancelarse.
El presidente ejecutivo de Southern, Óscar Gonzáles Rocha, declaró por más de una hora, sobre los denominados "pepeaudios".