El sistema se terminará de construir en julio de 2016 y recorrerá cuatro kilómetros en 20 minutos para acceder a la fortaleza de la cultura Chachapoyas.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Magali Silva, recibió este viernes las 26 cabinas que se instalarán en el teleférico de la fortaleza de Kuélap, en la región de Amazonas, para reducir el tiempo de viaje a este centro arqueológico, según informó una nota de prensa.
En la actualidad, el acceso a Kuélap se hace por carretera desde el distrito de Nuevo Tingo, en la provincia de Luya, y tarda 90 minutos para recorrer unos 32 kilómetros de distancia.
Silva dijo que el teleférico "potenciará el destino turístico Kuélap poniendo a disposición de los turistas nacionales y extranjeros, un sistema moderno de transporte que no solo será más efectivo en el tiempo, sino más seguro por los efectos que ocasionan las lluvias en la carretera".
Este sistema de transporte terminará de construirse en julio próximo y recorrerá cuatro kilómetros en 20 minutos para acceder a la fortaleza preinca de la cultura Chachapoyas.
La estación de embarque está en el distrito de Tingo Nuevo, provincia de Luya, donde los usuarios comprarán los boletos para trasladarse, por medio de buses, hacia el andén de salida.
En el andén de salida, ubicado a una altura de 2.000 metros, el viajero subirá a las telecabinas que lo trasladarán, durante 20 minutos, por una cuesta hasta el parador de La Malca, a 3.000 metros de altura.
Video recomendado
Comparte esta noticia