Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

Amazonas: Arqueólogos encontraron estructura funeraria y objetos ceremoniales en zona norte de Kuélap

Hallazgo en Kuélap.
Hallazgo en Kuélap. | Fuente: Ministerio de Cultura

Desde el Ministerio de Cultura indicaron que los trabajos de los especialistas del Programa de Investigación Arqueológica de Kuélap revelaron que varias de estas construcciones fueron clausuradas intencionalmente y contenían restos óseos humanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Cultura anunció el hallazgo de una estructura funeraria tipo chulpa y diversos objetos ceremoniales de alto valor cultural, durante las excavaciones que por primera vez se realizaron en el extremo de la llaqta de Kuélap, región Amazonas.  

Desde la Dirección Desconcertada de Cultura de Amazonas, adscrita a dicha cartera, indicaron que los trabajos de los especialistas del Programa de Investigación Arqueológica de Kuélap (PRIAK) en seis estructuras circulares y un patio central del Área de Investigación N° 1, revelaron que varias de estas construcciones fueron clausuradas intencionalmente y contenían restos óseos humanos que habrían sido depositados en rituales, previos al abandono del sitio.

Señalaron que uno de los hallazgos más relevantes se produjo en la Estructura 10 del Conjunto 26 donde fue identificada una estructura tipo chulpa con un conjunto de huesos que, de acuerdo con los análisis preliminares, corresponderían a los antiguos habitantes de Kuélap.

Objetos hallados

Entre los objetos que se encontraron destacan un hacha de piedra, que habría sido utilizada en actividades cotidianas, como en ofrendas y un dije de pizarra grabada con motivos geométricos, que habría tenido utilidad como adorno corporal.

También se recuperaron fragmentos de artefactos líticos metálicos vinculados a ceremonias de clausura, de acuerdo con la explicación de los especialistas de Kuélap.

“Estos hallazgos amplían nuestro conocimiento sobre las prácticas funerarias y domésticas en la zona norte de Kuélap, así como las posibles relaciones de parentesco entre los individuos inhumados”, comentaron los arqueólogos responsables del PRIAK.

Este programa de estudios e investigación contempla 16 áreas de excavación que suman 24 150 m² dentro de la llaqta e integra de manera permanente estudios interdisciplinarios con labores de conservación preventiva y puesta en valor del monumento.

Cabe recordar que Kuélap, ubicado a 3 000 m s.n.m. en el distrito de Tingo provincia de Luya, región Amazonas, es el monumento más importante del nororiente peruano.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Amazonas

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA