Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Comunidad awajún denuncia la desaparición de 15 integrantes en Amazonas

Al menos 15 integrantes de la Comunidad Nativa de Alto Comainas han desaparecido este lunes.
Al menos 15 integrantes de la Comunidad Nativa de Alto Comainas han desaparecido este lunes. | Fuente: Andina

El representante legal de las comunidades indígenas, Franklin Danducho, invocó al Ministerio del Interior, a través de RPP, para que "garantice la vida de los desaparecidos", quienes presuntamente habrían sido retenidos por delincuentes armados que atentaron contra los indígenas, la madrugada de este lunes. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 15 miembros awajún pertenecientes a las Comunidades Nativas del Sector del Alto Comainas, del distrito de Cenepa, provincia de Condorcanqui (Amazonas) desaparecieron la madrugada de este lunes. Flanklin Danducho, representante legal de los indígenas, dijo a RPP Noticias que presentó la denuncia a la Policía.

“Hoy a las 2 de la madrugada, la comunidad ha sufrido un atentado. Hay 15 hermanos indígenas que hasta el momento permanecen desaparecidos. El señor Joel Gonzáles Lozano, de la ciudad de Jaén, que tiene como apelativo ‘Chiki’, al parecer se habría confabulado con personas ecuatorianas y venezolanas y ha tomado la comunidad en modo de asalto”, explicó.

Danducho detalló que las personas ingresaron con armas de largo alcance y comenzaron a disparar. Tras los momentos de tensión, se supo que 15 personas habían desaparecido. Se desconoce hasta el momento si algunos de ellos están heridos.

“Nosotros como comunidad nativa (tenemos) bastante riqueza y biodiversidad. Existe bastante madera y esos señores estarían inmersos en algún tipo de interés”, refirió a RPP Noticias.

Danducho tuvo que ir hasta la ciudad de Santa María de Nieva para poner la denuncia, ya que ésta es la más cercana con presencia policial. Tanto él como los demás integrantes de la comunidad hacen pública esta denuncia para que el Ministerio del Interior “resguarde y garantice la vida de nuestros hermanos indígenas”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Amazonas

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA