Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Comunidad Awajún denuncia que mineros extranjeros aún mantienen tomado su territorio en frontera con Ecuador

Cordillera del Cóndor
Cordillera del Cóndor | Fuente: Mongabay Latam

El apu de la comunidad Kumpanam exigió, a través de RPP Noticias, la intervención inmediata del gobierno para expulsar a mineros extranjeros ilegales del territorio de su pueblo awajún. Señaló que 15 de sus hermanos se encuentran refugiados en la selva de la Cordillera del Cóndor.

Eloy Anjis, líder awajún de la comunidad Kumpanam (región Amazonas), denunció este sábado que mineros ilegales extranjeros todavía mantienen invadido un área de su territorio y han obligado a integrantes de su pueblo a esconderse en la selva. El hecho ya había sido denunciado a inicios de setiembre, pero hasta ahora no reciben ayuda del Gobierno.

En entrevista con el programa La Rotativa del Fin de Semana de RPP, el apu awajún exigió la inmediata intervención del Estado para ayudar a 15 miembros de su comunidad indígena que durante la incursión ilegal fueron secuestrados y posteriormente lograron huir.

"Ellos están asustados, algunos están en el bosque pero quieren regresar a la zona de su comunidad, ¿cómo van a vivir en pleno bosque?", lamentó Eloy Anjis sobre la invasión de mineros en la zona de la Cordillera de Cóndor, frontera con Ecuador. Su comunidad está ubicada en el distrito de Cenepa, provincia Condorcanqui.

Actualidad

Cordillera del Cóndor

Flanklin Danducho, abogado de las Comunidades Nativas de Alto Comainas, señaló que a inicios de setiembre un grupo de 30 a 40 personas, presuntos ciudadanos ecuatorianos, colombianos y venezolanos, llegaron en tres camionetas y de forma intempestiva tomaron la comunidad awajún.

"Los secuestradores comenzaron a dejar en libertad uno a uno (a los nativos) y lo más preocupante ahora es que estos señores aun siguen en nuestra comunidad y hacen caso omiso a nuestro pedido para que salgan. Por eso solicitamos de forma inmediata para que el Ministerio del Interior y de Defensa tomen acciones porque estos señores siguen posicionados en el área de nuestra comunidad", explicó.

El asesor legal precisó que el grupo de extranjeros mantiene controlada un área de 50 hectáreas para que ningún integrante de la comunidad awajún ingrese. Aseguró que estos mineros que portan armas de fuego solo buscan explotar los recursos de la zona.

"Nos han expulsado de nuestro propio territorio, de nuestras propias casas, de nuestra propia comunidad", denunció Danducho.

Tags

Lo último en Amazonas

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA