Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Kuélap fue reconocida por el New York Times como uno de los destinos para visitar en el 2018

Kuélap ocupa el puesto 29 de una lista de 52 atractivos turísticos que debes visitar este 2018
Kuélap ocupa el puesto 29 de una lista de 52 atractivos turísticos que debes visitar este 2018 | Fuente: vía Peru.com

El diario estadounidense The New York Times publicó una lista de los 52 lugares para visitar en el 2018 y la ciudadela de Kuélap apareció en el puesto 29.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sitio arqueológico de Kuélap en la provincia de Luya (Amazonas) fue considerado en el puesto 29 de una lista de 52 destinos turísticos que debes visitar en el 2018, elaborado por el diario New York Times.

“Los turistas deberían considerar visitar la denominada Machu Picchu del Norte: Kuélap, el sitio de un espectacular asentamiento anterior a los incas construido por los Guerreros de las Nubes de los Andes del norte”, se lee en la reseña del diario neoyorquino.

Historia milenaria

Los nativos chachapoyas construyeron la ciudadela de Kuélap en medio de la espesa vegetación nororiental de Perú y a 3.000 metros de altura. Kuélap está construida sobre el cerro La Barreta con grandes rocas que fueron subidas hasta allá con métodos que hasta ahora son un misterio. Varios de sus muros, efectivamente, se parecen a los de la ciudadela del Cusco.

En su esfuerzo por atraer el turismo, el Gobierno inauguró en marzo del 2017, una red de telecabinas para trasladarse desde la localidad de Nuevo Tingo -cruzando un extenso cañón amazónico- hasta la entrada a Kuélap. Es el primer sistema de este tipo en el país.

Video recomendado

Tags

Lo último en Amazonas

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA