Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

Áncash: Descubren restos arqueológicos asociados a la cultura Chimú en Chimbote

Entierro prehispánico fue hallado durante excavaciones para instalación de redes de gas natural.
Entierro prehispánico fue hallado durante excavaciones para instalación de redes de gas natural. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Laura Urbina

Entierro prehispánico fue hallado durante excavaciones para instalación de redes de gas natural en el pueblo joven Bolívar Alto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una osamenta de un individuo y tres ceramios asociados a la cultura Chimú, fueron hallados en la ciudad de Chimbote, en la región Áncash, informó el arqueólogo de la empresa de gas Quavii, Jimmy López Gomero.

El especialista comentó a RPP Noticias que el último lunes obreros que instalaban redes de gas natural en la cuadra 4 de la calle Arequipa del pueblo joven Bolívar Alto, descubrieron de manera fortuita un entierro prehispánico en buen estado de conservación.

“Las osamentas y los cerámicos serán retirados de la zona y se les realizará los estudios correspondientes. Queremos saber si se trata de un hombre o una mujer, de un entierro normal, algún ritual o sacrificio”, detalló el profesional.

Por su parte, el representante del Ministerio de Cultura de Chimbote, Juan López Marchena, manifestó que este hallazgo es muy importante porque permite conocer la ocupación de la cultura Chimú en la provincia del Santa desde hace más de 600 años.

López Marchena hizo un llamado a las autoridades para que prioricen la construcción de una sala de exposición arqueológica, ya que la ciudad de Chimbote no cuenta con un museo donde la población pueda valorar los descubrimientos prehispánicos.

Hallazgo permite conocer la ocupación de la cultura Chimú - Casma en la provincia del Santa desde hace más de 600 años.
Hallazgo permite conocer la ocupación de la cultura Chimú - Casma en la provincia del Santa desde hace más de 600 años. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Laura Urbina

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA