La periodista Gudelia Gálvez Tafur indicó que viene recibiendo amenazas de muerte desde que denunció presuntas irregularidades en una obra pública ejecutada en Huaraz.
La Defensoría del Pueblo en Áncash, intervino de oficio en el caso de la periodista y directora de un medio digital, Gudelia Gálvez Tafur, quien señaló que la División de Investigación Criminal (Divincri) de la Policía Nacional de Huaraz no atendió su denuncia por las amenazas de muerte que viene recibiendo a través de mensajes de WhatsApp.
De acuerdo con su versión, ella acudió a dicha sede para presentar cargos por este hecho, el cual -según dijo- comenzaron cuando dio a conocer presuntas irregularidades en una obra pública ejecutada en Huaraz.
Sin embargo, señaló que los agentes la hicieron esperar más de una hora y finalmente se negaron a tomar su denuncia, alegando que "no constituía delito", sugiriéndole que acuda a la Prefectura.
Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo recordó a la Policía Nacional que negarse a recibir denuncias relacionadas con la vida e integridad física vulneran derechos fundamentales, por lo que afirmó que este tipo de casos deben ser atendidos con prioridad.
Finalmente, recomendó a la institución policial capacitar a sus efectivos con el propósito de garantizar que toda denuncia interpuesta por periodistas sea atendida de manera oportuna y adecuada.