Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Atender a las personas y restablecer el transporte son las prioridades en Áncash

Ministra Pérez Tello en Áncash
Ministra Pérez Tello en Áncash | Fuente: Andina

La ministra Marisol Pérez Tello inspeccionó el lugar. Un puente aéreo lleva ayuda a los damnificados en esa región del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para la ministra de Justicia Marisol Pérez Tello, la prioridad en la región Áncash es la evacuación y la atención de las personas damnificadas y el restablecimiento del tránsito. Esto a causa de los estragos que ha causado el Fenómeno El Niño en zonas como Huarmey, una de las más afectadas por las inundaciones.

Este domingo, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, Defensa Civil y brigadas de rescate han establecido un puente aéreo para trasladar la ayuda humanitaria a Quilo (Yungay), Huanchuy y Poctao (Casma), San Damián (Aija), Huanchay (Huaraz), Colcap y Macate (Santa).

Ayuda necesaria. Las autoridades de estos distritos aseguraron que no hay abastecimiento de alimentos y la movilización es casi imposible. "La prioridad es la vida e integridad de las personas, restablecer el tránsito terrestre para que llegue la ayuda, y la seguridad y limpieza de aguas empozadas", dijo la ministra.

Sostuvo que una vez que culminen las lluvias se iniciará en esta región las labores de reconstrucción de las localidades afectadas por huaicos e inundaciones.  En la provincia de Huarmey, afectada por fuertes inundaciones, en tanto, se logró restablecer progresivamente el servicio de agua y luz, así como la seguridad y reparto ordenado de ayuda. 

Emergencia climática. Desde mediados de enero, el Fenómeno El Niño Costero afecta a Perú y Ecuador. Las lluvias, huaicos y desbordes de ríos golpean el norte y centro del país. Ciudades y pueblos han sido inundados, miles de personas quedaron aisladas, y tierras agrícolas y ganaderas fueron destruidas. Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), hay más de 80 muertos, 100 mil damnificados y medio millón de afectados a nivel nacional.

La ministra recorrió diferentes zonas afectadas en Áncash.
La ministra recorrió diferentes zonas afectadas en Áncash. | Fuente: Flickr Minjus
Las donaciones empiezan a llegar de a pocos.
Las donaciones empiezan a llegar de a pocos. | Fuente: Flickr Minjus

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA