Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Chimbote: empresario acusa a Fredy Otárola de persecución a aportantes

El empresario expresó que sus ingresos justifican su capacidad económica para aportar.
El empresario expresó que sus ingresos justifican su capacidad económica para aportar. | Fuente: Grupo RPP | Fotógrafo: Carmen Huamán

José Servat dijo que la disposición de la Fiscalía de investigar a los nueve aportantes, a Gonzalo Alegría, a Waldo Ríos y a él es ridícula porque no tiene argumentos.

El empresario transportista, José Servat Chocano, acusó al congresista Fredy Otárola Peñaranda de estar detrás de la persecución política que se ha iniciado contra los nueve aportantes que apoyaron económicamente al gobernador de la región Áncash, Waldo Ríos Salcedo.

Refirió que la disposición de la Fiscalía de investigar a los aportantes, a Gonzalo Alegría, a Ríos y a él por los presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, es ridícula porque no tiene argumentos.

"Personalmente he alcanzado un file con 400 hojas a la Fiscalía, donde demuestro todas las ganancias que he obtenido y justifico mi capacidad económica para aportar”, indicó.

Asimismo, Servat manifestó que a pesar de no estar de acuerdo con la investigación, está dispuesto a colaborar con la Fiscalía y precisó que no se opone a que levanten el secreto de sus comunicaciones si es necesario.

Reiteró que junto a su esposa decidieron aportar para que Ríos pague la reparación civil que adeudaba al Estado porque querían que su gestión haga realidad el puerto y Chinecas, lo cual, según dijo, lo está haciendo a paso lento por falta de capacidad.

"Si me piden que vuelva a aportar nuevamente ya no lo hago porque estoy decepcionado de la forma cómo se ha tomado este tema”, refirión Servat.

Tags

Lo último en Áncash

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA