Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Peregrinos a funeral del padre Ugo de Censi participarán en recepción culinaria

Los alimentos serán preparados por decenas de mujeres ancashinas.
Los alimentos serán preparados por decenas de mujeres ancashinas. | Fuente: RPP

Durante la recepción de las miles de personas que darán el último adiós al padre Ugo de Censi se ofrecerán diversos platos típicos que fueron preparados con donaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una gran recepción culinaria se prepara para las miles de personas que van llegando al funeral del padre Ugo de Censi, en la iglesia Virgen de Asunción en el distrito de Chacas, provincia de Asunción en Áncash.

Según comentó Grober Alvarado, quien está encargado de recibir las donaciones, hasta el momento se ha recibido una tonelada de papas, sacrificado 50 cabezas de ganado y se han preparado 20 mil panes.

Preparación y homilías

Estos alimentos que fueron traídos como acto de respeto a la memoria del padre Ugo serán preparados por decenas de mujeres que llegan progresivamente de los distintos caseríos de la zona sierra ancashina.

Al término de cada homilía, las comunidades ofrecerán sus platos típicos a los miles de pobladores que llegarán para darle el último adiós al padre Ugo, la cual ha sido calificada por los organizadores como una celebración de unión y desprendimiento.

La ayuda del padre Ugo

Hace 36 años, el padre Ugo de Censi llegó hasta la región Áncash y se quedó en la localidad de Chacas, aquí empezó a realizar sus misas y buscó también en sus momentos libres abocarse a su gusto por la pintura.

El padre es recordado por su labor de enseñar el arte a los menores en su escuela y según contó el artesano Oswaldo Roca con el legado del padre Ugo marcó sus vidas.

Enfocó esa escuela para los niños pobres, ocho hermanos, el padre Ugo me acogió en su escuela y me enseñó este arte. Nosotros hoy podemos defendernos con el arte en cualquier parte del mundo", dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Áncash

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA