El sacerdote nació el 26 de enero de 1924, en Berbenno di Valtellina (Italia) y en Perú se ha entregado a la ayuda de los niños y jóvenes ancashinos de zonas muy empobrecidas.
Los restos del sacerdote italiano Ugo de Censi, fueron velados este miércoles en una parroquia del distrito de Jangas, en la provincia de Huaraz, después de haber recibido honores por parte de las autoridades de la Iglesia Católica y la feligresía ancashina.
Ugo de Censi perteneciente a la Congregación Salesiana murió a los 94 años la noche del último domingo y el pueblo de Chacas (Provincia de Asunción) lo recordará por su entrega a las virtudes y a la ayuda de los niños y jóvenes de familias muy vulnerables.
En 1967 fundó lideró una organización internacional de ayuda social para las zonas más empobrecidas del estado de Mato Grosso de Brasil. Debido al éxito de su programa, decidió replicarlo a los Andes Peruanos. En 1976 llegó a la localidad de Chacas.
Ya en Perú se le designó como el párroco de la Parroquia San Martín Papa, puesto que ocupó con mucha dedicación hasta diciembre de este año. La construcción del Hospital Mama Ashu se encuentra entre sus destacadas acciones.
La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) destacó las acciones del religioso y lamentó su partida. De la misma manera el cardenal del Arzobispado de Lima Juan Luis Cipriani, quien viajó a Áncash para presidir la misa de cuerpo de presente y darle el último adiós.
Card. Juan Luis Cipriani presidió la Santa Misa de cuerpo presente del Padre Ugo de Censi en la Basílica María Auxiliadora. Concelebraron Mons. Miguel Cabrejos, Presidente de la CEP, Mons. Adriano Tomassi, Obispo Auxiliar de Lima y Mons. Antonio Santarsiero, Obispo de Huacho 🙏 pic.twitter.com/Hc1TXvZEtR
— Arzobispado de Lima (@arzlima) 4 de diciembre de 2018

Comparte esta noticia