Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Abancay: Buscan dar sostenibilidad a servicios de agua y saneamiento

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, Helvetas Perú y la Agencia Francesa de Desarrollo suscribieron un convenio.
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, Helvetas Perú y la Agencia Francesa de Desarrollo suscribieron un convenio. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Proyecto beneficiará a 65 000 usuarios de los distritos de Abancay y Tamburco; además a 3 500 personas de cinco comunidades campesinas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A fin de garantizar los servicios de saneamiento, y el uso equitativo y responsable del agua en la ciudad de Abancay y las comunidades rurales de la microcuenca Mariño, se dio viabilidad al proyecto “Agua para Abancay y las comunidades para siempre: desarrollar estrategias de resiliencia urbana al cambio climático en la microcuenca hidrográfica Mariño”.

Este proyecto financiado por la Unión Europea y que forma parte del programa Euroclima+, busca consolidar un modelo de trabajo para incrementar la seguridad hídrica de las ciudades andinas de Abancay y Tamburco, beneficiando alrededor de 65 000 usuarios del servicio de agua potable; además a 3 500 habitantes de cinco comunidades campesinas.

El proyecto integra la protección, restauración y manejo de los ecosistemas donde se ubica la fuente de agua de la ciudad, la optimización de la demanda y control de pérdidas de agua y la sensibilización; además, el fortalecimiento y consolidación de espacios para la gestión integral de los recursos hídricos.

Fue a través de un convenio firmado entre la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Helvetas Perú y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) que se dará inicio al proyecto.

El presidente ejecutivo de la Sunass, Iván Lucich Larrauri, resaltó que esta es una iniciativa que por primera vez trata de cambiar el enfoque a la gestión de los servicios de saneamiento, pues la propuesta busca conservar las fuentes de agua y mejorar la gestión de las redes en las ciudades.

“Para nosotros, como entidad reguladora, este trabajo nos permite ser mucho más eficientes y efectivos en la regulación y fiscalización de mercados eficientes, donde ya no podemos separar lo rural de lo urbano, sino conectarlo con la academia y las ONG”, señaló.

La directora de Helvetas Perú, Binolia Porcel Luna, indicó que gracias a este proyecto se está aportando a la consolidación del Mecanismo de Retribución de Servicios Ecosistémicos Hídricos, apoyado inicialmente desde el Programa Bosques Andinos de Helvetas Perú, y en el aseguramiento de la disponibilidad futura, el acceso equitativo y el uso responsable del agua, para la población de la ciudad Abancay.

Nicolás Fornage, director regional de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para Países Andinos, explicó que esta iniciativa refleja la estrecha cooperación entre Perú, Francia y la Unión Europea, a través de estos cofinanciamientos que permiten acompañar las iniciativas locales.

“Estos permitirán movilizar a través de los operadores de agua y de forma sostenible, los recursos necesarios al manejo de las cuencas abastecedoras de centros urbanos, materializando así, una necesaria solidaridad urbano-rural”, dijo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apurímac

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA