Agentes del Frente Policial Apurímac, con apoyo de las Fuerzas Armadas y maquinaria pesada, desbloquearon varios puntos de la carretera Los Libertadores, en el tramo que conecta las localidades apurimeñas de Huancarama y Andahuaylas.
Agentes del Frente Policial Apurímac participaron en el desbloqueo de varios puntos de la carretera Los Libertadores, en el tramo que conecta las localidades apurimeñas de Huancarama y Andahuaylas.
Más de 130 efectivos, entre agentes policiales y miembros de las Fuerzas Armadas, con ayuda de maquinaria pesada, lograron liberar los tramos de la vía situados a la altura de los kilómetros 706, 704 y 697, que estaban cubiertos por montículos de piedras, troncos de árboles y otros objetos que obstaculizaban el tránsito vehicular.
También se despejó otro punto de la carretera ubicado en el distrito de Huancarama, el cual fue bloqueado con desmonte; así como el tramo situado en el cruce de Abancay con Curamba, que estaba obstaculizado con rocas.

Otro punto situado en el kilómetro 749 de la vía Los Libertadores, en el sector Sawinto-Auquibamba, fue liberado con ayuda de maquinaria pesada proporcionada por la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Apurímac.
Los trabajos se extendieron hasta el kilómetro 684 de la vía Los Libertadores. En el desbloqueo de este último punto también participaron policías y militares, así como personal del Ministerio Público y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Los efectivos del Frente Policial Apurímac y los militares lograron despejar otro punto de la carretera que fue bloqueado con rocas tras un derrumbe registrado en el cerro Sayar, en el distrito de Kishuará.

Como se recuerda, el pasado 15 de febrero la Policía Nacional del Perú informó que todas las vías en la región Apurímac se encuentran libres y que el tránsito interprovincial y regional fue restablecido en la región.
Luego de más de 40 días de bloqueos y movilizaciones contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte, los buses interprovinciales salen e ingresan por las diferentes vías nacionales e interoceánica, tras la liberación de carreteras por los propios transportistas y la Policía Nacional.
Fuentes de la policía señalaron que se desconocen los motivos por los cuales los pobladores ya no salen a movilizarse por las diferentes arterias de la ciudad, ya que oficialmente algunos dirigentes y autoridades que participaban de dichas movilizaciones no han señalado de ninguna tregua ni de intención de levantar su medida de protesta.
Carreteras en Áncash
Las intensas lluvias que azotan a la región Áncash han provocado que se registren huaicos y deslizamientos que han afectado dos tramos de vías en las provincias de Pomabamba y Huari, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Áncash.
Un huaico afectó el tramo Sihuas – Huacrachuco, del kilómetro 128 + 600 al kilómetro 128 + 700, ubicado en el sector Suchimán, distrito de Parobamba, en la provincia de Pomabamba.
Por otro lado, un derrumbe afectó el tramo Succha – Pomachaca la ruta PE-14A, del kilómetro 83+020 al kilómetro 83+800, en el distrito y provincia de Huari.
Comparte esta noticia