Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Las Bambas | Así está la vía de acceso a la mina en medio de las protestas

RPP en Apurímac | Fuente: RPP Noticias

Pobladores de Chalhuahuacho llegaron hasta la zona de ingreso y salida de vehículos de la mina Las Bambas. Exigieron la atención de las autoridades y liberación de su dirigente detenido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pobladores, en su mayoría mujeres, de la localidad de Fuerabamba en la región Apurímac permanecen en la zona de ingreso a la mina las Bambas, exigiendo la liberación de su dirigente y la llegada de autoridades para un diálogo.

RPP Noticias constató que los pobladores de dicha localidad, que acata un segundo día de paro en el distrito de Chalhuahuacho, llegaron hasta este punto para sumarse a la protesta y exigir la liberación del dirigente, Gregorio Rojas, detenido el jueves pasado por presuntamente formar parte de una organización criminal.

Aquí pasaron la noche en medio de plásticos y pellejos para el bloqueo del ingreso y salida de vehículos de la minera, y exigir que las autoridades participen de un diálogo.

Uno de los participantes, Ronald Ferro Coaquira, dijo que esta zona, siendo un pueblo olvidado, se suma al pedido de la liberación de Rojas. Sin embargo, lamenta que pese a sus esfuerzos no son escuchados y ninguna autoridad se ha apersonado.

"No recibimos ningún respaldo del Estado, ni del presidente de la República. Como joven como padre de familia me indigna ver dormir, en esta situación, a estas mujeres, que están respaldando a su autoridad, ¿Hasta cuándo vamos a estar amaneciendo acá? Con frio, hambre, con lluvia, ellas están esperando a su presidente de Fuerabamba", declaró Ferro Coaquira.

Finalmente dijo que ellos permanecerán en el lugar y continuarán con su protesta. "Apurímac, únanse a esta lucha. Nosotros vamos a amanecer hasta que llegue nuestro presidente Gregorio Rojas, quien fue detenido ilegalmente bajo abuso del Estado", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apurímac

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA