Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cámara de Comercio Peruano China pide al gobierno mayor celeridad para solucionar conflicto en Las Bambas

El gobernador de Apurimac cuestionó al gobierno por no dar una solución al conflicto
El gobernador de Apurimac cuestionó al gobierno por no dar una solución al conflicto | Fuente: Andina

La minera Las Bambas paralizó sus operaciones una vez más, lo cual genera una pérdida aproximada de S/. 5.2 millones diarios para el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Cámara de Comercio Peruano China anunció este viernes que la paralización de operaciones de minera Las Bambas, luego de las constantes protestas en la zona con las comunidades locales deja pérdidas de más de 5 millones de soles diarios. Por ello, la institución exhortó al gobierno de Pedro Castillo una pronta solución al respecto. 

"Exhortamos al Gobierno Nacional a que tome decisiones con celeridad para desalojar a los invasores ilegales, sino vendrán mayores situaciones de inestabilidad que siguen dañando a la economía nacional. Recordemos que la minería es una de las actividades productivas más importantes de nuestro país, que genera desarrollo económico y social para todo el Perú", se lee en un comunicado.

La Cámara de Comercio Peruano China señaló que les preocupa la situación crítica de su socio estratégico en el Perú. “Minera Las Bambas es parte del grupo de asociados con quienes tenemos lazos de cooperación desde 2014″.

La reciente invasión de comuneros de Fuerabamba y Huancuire en Las Bambas, que se suma a los más de 400 días de paralización por los constantes bloqueos,ha dejado pérdidas millonarias para el país. 

“Nuestro país exige líderes que aporten soluciones rápidas y duraderas en pro del beneficio social y económico de cada familia. No se debe permitir que continúen las pérdidas económicas que perjudican a toda una nación”, se lee en el pronunciamiento.

Las Bambas generan más de 8 mil puestos de trabajos directa e indirectamente, puestos de labor que se ven perjudicados por la paralización que se vive en los últimos meses.

Gobernador regional de Apurímac pide al Ejecutivo "tomar partida inmediatamente" en conflicto

El gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, lamentó que desde el pasado 14 de abril comuneros de Fuerabamba han tomado parte de las instalaciones de la empresa minera Las Bambas y del yacimiento en Challhuahuacho como reclamo a la falta de cumplimiento de los compromisos sobre la adjudicación de 180 hectáreas de terreno.

"Evidentemente, todo esto a vista y paciencia del Ejecutivo y, creemos nosotros, que el Ejecutivo debe tomar partida inmediatamente, dejar ese enfoque 'bomberil' de la política que tienen a un enfoque más proactivo. Ya los comuneros de Fuerabamba le han manifestado con anticipación para que se dé solución a los reclamos que venían sustentando", indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apurímac

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA