Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Las Bambas: Así han instalado sus carpas los comuneros de Nueva Fuerabamba en terreno de la minera (fotogalería)

Sector de Taquiruta, distrito de Chalhuahuacho, provincia de Cotabambas, en la región Apurímac. Aquí más de 300 pobladores de Fuerabamba se instalaron en carpas en una zona propiedad de la minera.Fuente: RPP Noticias

Los comuneros señalan que la protesta es por los “compromisos incumplidos” por parte de la empresa.Fuente: RPP Noticias

Una comunidad de la antigua Fuerabamba ha invadido los terrenos y pretenden retomar tierras que fueron vendidas a la empresa hace unos diez años.Fuente: RPP Noticias

Mujeres y niños que permanecen en carpas en la zona de la minera.Fuente: RPP Noticias

Los comuneros aseguraron que retomarían la posesión de sus tierras que hace diez años fueron negociadas con la empresa.Fuente: RPP Noticias

Los comuneros que permanecen en las tierras de la empresa preparan sus alimentos en olla común.Fuente: RPP Noticias

Algunos de los comuneros ya iniciaron la construcción de sus viviendas de material rústico en el sector de la mina.Fuente: RPP Noticias

Los comuneros piden al Estado que cumpla con lo acordado en la consulta previa y que la comunidad autorice el inicio de las actividades.Fuente: RPP Noticias

Este es el límite de la propiedad de Las Bambas: por este sector ingresaron los comuneros de Fuerabamba.Fuente: RPP Noticias

Taller de la empresa minera paralizado por la incursión de pobladores de Fuerabamba a esas tierras. Fuente: RPP Noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA