Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministerio de Justicia instaló Oficina de Derechos Humanos en Challhuahuacho

La inauguración de la oficina cumple con uno de los compromisos establecidos en el marco del diálogo con las comunidades de la zona.
La inauguración de la oficina cumple con uno de los compromisos establecidos en el marco del diálogo con las comunidades de la zona. | Fuente: MINJUSDH

La instalación de la Oficina de Derechos Humanos en Challhuahuacho forma parte de los compromisos establecidos en el marco del diálogo con las comunidades de la zona de Cotabambas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) instaló hoy una Oficina de Derechos Humanos en el distrito de Chalhuahuacho, provincia de Cotabambas (Apurímac), dando cumplimiento a uno de los compromisos establecidos en el marco del diálogo con las comunidades de la zona.

La inauguración de la oficina forma parte de los alcances del “Grupo de Trabajo de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Cotabambas”, que se formalizó el 24 de abril pasado en presencia del titular del sector, Vicente Zeballos.

Esta oficina permitirá además afianzar la presencia del sector Justicia en Cotabambas con el fin de brindar apoyo y mejorar las relaciones con la comunidad.

Estará a cargo de una abogada de la zona especializada en la defensa de comunidades indígenas y con dominio del idioma quechua, lo que permitirá canalizar las demandas y facilitará la comunicación con las instancias del gobierno regional y local para el seguimiento del Plan Nacional de Derechos Humanos (PNDH) que actualmente viene implementándose a nivel nacional.

El Minjusdh también ha reforzado el equipo de la Defensa Pública que brindará asistencia legal a los comuneros de las comunidades que actualmente tienen procesos penales.

 

La oficina permitirá canalizar las demandas y facilitará la comunicación con las instancias del gobierno regional y local para el seguimiento del Plan Nacional de Derechos Humanos.
La oficina permitirá canalizar las demandas y facilitará la comunicación con las instancias del gobierno regional y local para el seguimiento del Plan Nacional de Derechos Humanos. | Fuente: Minjusdh

El PNDH es la principal herramienta de gestión de políticas públicas en materia de derechos humanos. Identifica 13 grupos de especial protección por parte del Estado, dentro de los que se encuentran los pueblos indígenas.

La presencia de la Dirección General de Derechos Humanos en la zona, a través de la oficina instalada hoy, debe permitir el seguimiento cercano de las políticas que impulsan tanto el gobierno central como el gobierno regional hacia grupos como las mujeres, niños y niñas, personas con discapacidad, personas adultas mayores, pueblos indígenas etc.


Video recomendado

Tags

Más sobre Apurímac

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA