Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Arequipa: 400 hectáreas de cultivos se perdieron por heladas en el distrito de Madrigal

La heladas que se registran en esta época del año en la sierra media y alta de Arequipa provocan daños a los terrenos de agricultura.
La heladas que se registran en esta época del año en la sierra media y alta de Arequipa provocan daños a los terrenos de agricultura. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: Referencial

El Senamhi indica que las bajas temperaturas y heladas continuarán hasta el fin de semana en la sierra media y alta de Arequipa. Por eso, los agricultores piden apoyo al gobierno para salvar sus cultivos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los agricultores del distrito de Madrigal, en la provincia de Caylloma, región Arequipa, perdieron unas 400 hectáreas de cultivos debido a las intensas heladas que se registran en la zona, informó el alcalde Juan Tejada.

La autoridad explicó que se trata de cultivos de papa, habas, maíz y arvejas las que fueron dañadas.

Juan Tejada indicó que en los últimos días las temperaturas oscilaron durante las noches y madrugadas entre los 2°C hasta los -10°C, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

“Cuatrocientas hectáreas de cultivos de pan llevar se perdieron al 100%. Si ahora yo invitaría a una autoridad, a un congresista, a mi pueblo, vería cuánto se ha perdido”, dijo.

Los agricultores afectados piden la presencia del gobierno en esos puntos afectados a fin de recibir apoyo como fertilizantes y así, tratar de recuperar las hectáreas que les quedaron.

“Ni siquiera el ganado vacuno puede comer esto (pasto). Antes, si comían, se le molía (el pasto) y comían, ahora ya ni comen porque se congeló y ya no tiene sabor. El animal mismo no come”, explicó

Juan Tejada también indicó que otro problema que tienen es la falta de refacción de los canales de regadío que se dañaron por el sismo del pasado 15 de marzo, el cual afectó a todo el valle del Colca, en la región Arequipa.

Los daños en los canales de regadío en Madrigal, provincia de Caylloma, también afectan el desarrollo de la agricultura. | Fuente: Cortesía

NUESTROS PODCASTS:

Tras quedar fuera del mundial Qatar 2022 en tanda de penales contra Australia, ¿por qué los peruanos habíamos puesto tantas expectativas en este resultado? ¿qué es el estrés post-traumático y cómo desarrollar resiliencia? Los detalles en esta edición de Espacio Vital.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA