Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Arequipa: 50 profesores murieron a causa de la COVID-19 y más de 800 están infectados, según Sutep

Los docentes infectados tuvieron que suspender las clases virtuales por su enfermedad.
Los docentes infectados tuvieron que suspender las clases virtuales por su enfermedad. | Fuente: RPP/Arequipa | Fotógrafo: Referencial

Adolfo Quispe Arias, secretario general del Sindicato unitario de trabajadores en la educación del Perú (Sutep), dijo que los docentes contagiados se encuentran cumpliendo cuarentena en sus domicilios y otros están hospitalizados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde el inicio de la emergencia nacional por la pandemia del nuevo coronavirus, 50 docentes han perdido la vida en Arequipa y más de 800 se infectaron con la enfermedad, informó Adolfo Quispe Arias, secretario general del Sindicato unitario de trabajadores en la educación del Perú (Sutep).

El dirigente indicó que los docentes infectados tuvieron que suspender los cursos que dictaban de forma virtual hasta que su salud mejore. En el caso de los docentes fallecidos, estos fueron reemplazados por sus colegas para no perjudicar a los alumnos.

“A los profesores también nos afectó la enfermedad. Hay profesores hospitalizados y hay algunos que están en proceso de recuperación en sus viviendas, pero pese a las limitaciones educamos a nuestros alumnos”, manifestó.

Muchos docentes reconocidos por su labor educativa y su preocupación por el aprendizaje fueron víctimas de la enfermedad. Es el caso de Alfredo Aguilar, quien fue docente y director técnico del centro de investigaciones pedagógicas de la Corporación Paidos (Corpaidos), una organización que promovía la investigación educativa, la innovación y el mejoramiento de la enseñanza en la región.

Otros docentes fueron Alberto Figueroa, quien fue director de la UGEL Caylloma; Jesús Catacora Callata, secretario provincial del SUTEP; Sócrates Acuña Huerta, profesor del colegio Carlos Manuel Febres, entre otros.

Alumnos perjudicados

Quispe Arias, informó que hay un promedio de 13 mil escolares de la región que no tienen acceso al servicio de internet o telefonía móvil en sus viviendas por lo que dejaron de estudiar.

Además, 24 mil escolares desertaron por problemas económicos porque muchos padres de familia se quedaron sin trabajo y no tenían dinero para costear la educación de sus hijos.   

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA