Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Casi 3 millones de niños, niñas y adolescentes de 10 a 18 años aún no se han vacunado contra el VPH
EP 249 • 03:18
Informes RPP
La crisis del mango en Perú: Sobreproducción y bajos precios afectan a agricultores
EP 1245 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de febrero | "¿Qué gritos y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida"
EP 870 • 12:06

Video | Arequipa bajo la bendición del Señor de Los Milagros

La Ciudad Blanca se rinde ante el Señor de Los Milagros.
La Ciudad Blanca se rinde ante el Señor de Los Milagros. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Christian Ramos

Devotos acompañan la procesión con los pies descalzos, ya sea para agradecer un favor concedido o para pedir un milagro al Cristo Moreno. Imagen cumplió su segundo recorrido procesional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Señor de Los Milagros también concede favores a sus devotos en Arequipa. Yeni Giménez es un ejemplo del amor al Cristo Moreno por un pedido concedido.

Hace ocho años, descalza o en sandalias y cargando una cruz de madera, acompaña la procesión por las calles del Centro Histórico de Arequipa en agradecimiento al Cristo Moreno por curar a su hermana cuando ya había sido desahuciada.

“Yo hice una promesa al Señor de Los Milagros porque los médicos nos dijeron que ya no ya, que solo debíamos esperar, fue ahí que hice la promesa de andar descalza por tres años y a los siete días los médicos nos dijeron que se había salvado”, contó Giménez.

Roxana Zavaleta también acompaña la imagen, pero ella lo hace descalza. Contó a RPP Noticias que desde hace doce años demuestra de esta forma su fe hacia el Cristo de Pachacamilla. 

“Es la penitencia que yo hago por mi familia, por mis amigos y la población de Arequipa”, dijo.

Otra devota es la señora Julia Huamaní, quien hace 20 años, en octubre, vende diversos productos alusivos al Señor de Los Milagros.

“El Señor de Los Milagros da para todos, yo vendo cadenitas, rosarios, estampitas, pulseritas”, indica Huamani.

Por el avance de la tecnología, también vende cargadores para la batería de los celulares de los feligreses. Ella hace el mismo recorrido que la imagen cargando sus productos junto a su hija, pero no solo por vender, sino por la fe que tiene.

“Siempre hay que pedir, es bien milagroso, hay que pedir por las personas enfermas, por todos los hermanos y que sigan siendo peregrinos del Señor de Los Milagros”, dijo.

Ayer la imagen hizo su segundo recorrido procesional desde el templo de San Agustín hasta la parroquia Nuestra Señora del Pilar.

Este viernes la imagen saldrá al mediodía de la parroquia de El Pilar con destino al Monasterio de Santa Teresa, el recorrido será el siguiente: Juan de la Torre, Av. Independencia, Zarumilla, Av. Daniel Alcides Carrión, Hospital Regional Honorio Delgado, Gerencia Regional de Salud, Hospital Oncológico, Urb. Los Rosales, Complejo Habitacional Francisco Mostajo, Trabada, Av. Independencia, 15 de agosto (IV Centenario), Av. Jorge Chávez, Av. Goyeneche, Siglo XX, Plaza España, Colon, Santa Marta, Peral e ingresa al Monasterio de Santa Teresa.

Arequipa y su fe al Señor de Los Milagros | Fuente: RPP
Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA