Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Arequipa | Detienen a dos mujeres que captaban personas para explotarlas en Brasil

Las dos acusadas captaban a sus víctimas en una agencia de empleo.
Las dos acusadas captaban a sus víctimas en una agencia de empleo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Difusión

Otilia Gaby Guevara Provincia y Gregoria Choque Condori, captaron a personas a través de una agencia de empleo y les prometieron trabajo en Sao Paulo. Allí eran obligadas a trabajar hasta 21 horas al día.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos mujeres identificadas como Otilia Gaby Guevara Provincia y Gregoria Choque Condori, fueron detenidas por la Policía al estar denunciadas por captar a personas a través de una agencia de empleos, para luego llevarlas a Sao Paulo - Brasil, donde eran explotadas laboralmente.

Según la denuncia, en setiembre de 2017 las víctimas fueron captadas por las investigadas. Les ofrecieron trabajo de cocinera y ayudante de costura, con un sueldo de mil 200 soles, alimentación, alojamiento y trato familiar de parte de los empleadores.

Cuando llegaron a Brasil, vía terrestre, todo fue distinto. Ninguna promesa fue cierta. Fueron tratadas de manera hóstil e inhumana, recibían gritos y las obligaban a trabajar sin descanso 21 horas al día (desde 03:00 hasta las 22:00 horas).

Además denunciaron que apenas comían sobras, les prohibieron conversar y no recibieron pago por su trabajo.

Tras soportar el maltrato un año y cinco meses, lograron huir del lugar y buscaron ayuda para retornar al Perú.

El fiscal José Sevillano Sueros, logró la identificación de las investigadas y ahora afrontarán un proceso por el delito de trata de personas en la modalidad de explotación laboral.

Las acusadas fueron detenidas ayer en El Pedregal, distrito de Majes provincia arequipeña de Caylloma.

La fiscalía informó que en Brasil también se abrió investigación a las personas que cometieron el abuso.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA