En diálogo con RPP, Ruth María Zapata Mizar, hija de Everardo Zapata Santillana, autor de 'Coquito', indicó que más de 40 millones de niños han aprendido a leer y escribir con el popular libro.
Hoy, 12 de agosto, se develó un monumento de Everardo Zapata Santillana, autor del famoso libro ‘Coquito’ en la avenida Paseo de la Cultura, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, en Arequipa.
La escultura en honor a Zapata, quien nació en Cocachacra, en la provincia arequipeña de Islay, mide dos metros, es de bronce y luce placas con su nombre, otra donde ha colocado las huellas de sus manos y una adicional con el mensaje: ‘Yo sigo tus huellas maestro amauta’.
En diálogo con RPP, la hija del autor del famoso libro, Ruth María Zapata Mizar, quien al igual que su padre también se dedica a la docencia, señaló sentirse emocionada con el homenaje.
“Recibimos este homenaje y este reconocimiento con mucha emoción y con profundo agradecimiento. Es un reconocimiento a su larga trayectoria, que lo eternizan en esta escultura. […] Mi papá lo recibe con mucha alegría y humildad porque él siempre ha sido una persona bien modesta. Nunca ha esperado tanto y está recibiendo mucho”, expresó.
La heredera de Zapata Santillana, quien este 15 de agosto cumplirá 99 años, recordó también cómo su padre influyó en su decisión de convertirse en docente.
“Él me enseñó a leer y a escribir. Es más, yo le decía: ‘papá, te puedo dar la lección con el libro cerrado’. No, no se trata de libro cerrado, tienes que leer. Mi padre como maestro siempre nos ha estado contando cuentos, nos ha estado contando relatos de la Biblia, partes de la historia, pero de una manera apasionada, como hace un buen maestro y tuve ese privilegio de tener un padre que nos cultivó mucho la cultura”, acotó.

Escultura en honor al autor de 'Coquito'. Fuente: RPP
Más de 40 millones de niños han aprendido con ‘Coquito’
Ruth María Zapata Mizar indicó que el libro de su padre ha ayudado a aprender a leer y escribir a más de 40 millones de niños.
“Son 70 ediciones, son 70 años de niños que han aprendido a leer y escribir con ‘Coquito’. Se calcula que son más de 40 millones de niños y niñas hispanohablantes [los que han aprendido con él]”, concluyó.