Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Arequipa | Los selfies no derrotan a los fotógrafos de la Plaza de Armas

Antes de la pandemia los fotógrafos ganaban entre 100 y 120 soles diarios, pero ahora solo obtienen 30. | Fuente: RPP/Arequipa

En la fase tres de la reactivación económica, un grupo de fotógrafos retomó su trabajo en el corazón de la "Ciudad Blanca" ofreciendo inmortalizar un momento alegre de los visitantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego de estar medio año sin captar las sonrisas de las personas que visitan la Plaza de Armas de Arequipa por la cuarentena, 18 fotógrafos retomaron su trabajo en la fase tres de la reactivación económica ofreciendo inmortalizar con sus cámaras un momento feliz de los visitantes.

El fotógrafo, Eusebio Turpo, contó a RPP que lleva trabajando 35 años en la plaza de armas y antes de la pandemia ganaba entre 100 y 120 soles diarios, pero ahora solo logra obtener 30 soles. “Sólo alcanza para comer”, dijo.

Turpo ha tenido que reinventarse para evitar contagiarse del nuevo coronavirus, es por eso que pide a sus clientes que guarden el metro y medio de distancia y tengan bien puesta su mascarilla.

Pese a la masificación de los celulares muchas personas prefieren tener un recuerdo impreso retratado por las manos conocedoras de estos señores que en su mayoría pasan los 50 años.

Algunos fotógrafos tienen sus impresoras portátiles de fotografías y en menos de cinco minutos tienen lista la toma para entregársela a su cliente. Otros, en cambio, se toman unos minutos más porque imprimen las fotografías en locales cercanos a la Plaza de Armas a donde acuden corriendo para no hacer esperar a sus compradores.

Los fotógrafos ya no utilizan cámaras análogas (a rollo) porque hace algunos años se modernizaron y entraron a la era digital con cámaras modernas.

Muchos de estos hombres tomaron fotografías inéditas del terremoto que sucumbió la ciudad en junio del 2001 donde 74 personas fallecieron. Gracias a esas imágenes el desastre quedó inmortalizado en la historia.

La Plaza de Armas de Arequipa es uno de los lugares favoritos de los visitantes y de las familias arequipeñas para tomarse fotografías. Algunas las hacen con el fondo de la Basílica Catedral, otras con la pileta central coronada por la esfinge del Tuturutu y también con el fondo del templo de la Compañía de Jesús.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA