Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29

Arequipa: este martes se realiza la audiencia de prisión preventiva contra 31 detenidos tras matanza en Atico

14 muertos, tres desaparecidos y varios heridos han dejado hasta el momento los enfrentamientos de hace dos semanas en Atico.
14 muertos, tres desaparecidos y varios heridos han dejado hasta el momento los enfrentamientos de hace dos semanas en Atico. | Fuente: RPP

La Fiscalía presentó el requerimiento por 18 meses por los delitos de criminalidad organizada, tenencia ilegal de armas, homicidio calificado, entre otros, tras la matanza en un conflicto de mineros artesanales en Atico, Arequipa, que deja hasta el momento 14 muertos y tres desaparecidos. 

Este martes desde las 10 de la mañana se realizará la audiencia de prisión preventiva contra 31 detenidos por los enfrentamientos entre mineros informales que dejó 14 fallecidos, en el distrito de Atico, provincia de Caravelí, Arequipa

La audiencia se realizará de manera presencial en el auditorio Álvaro Chocano Marina de la Corte Superior de Justicia de Arequipa y estará a cargo de la jueza de Investigación Preparatoria de Caravelí, Pamela Suárez Gonzales.

La Fiscalía presentó el requerimiento por 18 meses por los delito de criminalidad organizada, tenencia ilegal de armas, homicidio calificado, lesiones graves; entre otros delitos que presuntamente habrían cometido los detenidos.

Sobre este mismo caso, la Fiscalía informó que sólo existen tres denuncias formales de personas desaparecidas en el sector. Se presume que los familiares y conocidos de otros desaparecidos prefieren guardan silencio para evitar involucrarlos en hechos delictivos.

Estado de emergencia en Caravelí

El último viernes, el Ejecutivo dispuso declarar el Estado de Emergencia por 60 días en los distritos de Caravelí y Atico, provincia de Caravelí del departamento de Arequipa, debido a los conflictos mineros que, hasta el momento, registran 14 muertos, 3 desaparecidos y varios heridos según cifras del Ministerio Publico.

El conflicto minero tuvo su punto más álgido el último 2 de junio cuando, tras los enfrentamientos entre mineros artesanales y personal de seguridad de la empresa Intigold Mining S.A, se registró la muerte de más de una decena de personas y varios desaparecidos.

Según la norma, se suspenden los derechos constitucionales relativos a la libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los incisos 11), 12) y 24) literal f) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.

Dirigente de mineros artesanales acusa a empresa

Elisban Mamani Coaquira, secretario general de la asociación Calpa Renace, una de las empresas implicadas en los enfrentamientos, sostuvo el último sàbado en Ampliación de Noticias de RPP que la matanza ocurrida en Atico no se trató de un conflicto entre mineros y responsabilizó a la empresa Intigold Mining S.A, de los hechos ocurridos.

Según refirió, la empresa Intigold Mining S.A. al no poder realizar operación minera, los invitó a trabajar en el yacimiento aurífero en el 2017. “Comenzamos a trabajar y compartimos las regalías con la empresa. Al principio era de 25%, pasó a 30% y luego 40%. Hasta que un día no nos gustó y lo reclamamos a la dueña Rossana Calmet. Tenemos actas firmadas con la señora Rossana, llegando a un acuerdo para que continuáramos trabajando y pagando regalías de fuerte cantidad”, dijo Mamani.

No obstante, afirmó que la asociación Calpa Renace sufrió "un atentado de parte de la empresa” y aseguró que existe otro grupo minero “que se pone de escudo y que son manipulados" por la minera, indicó.

Pidió a la Fiscalía realizar una exhaustiva investigación y así determinar quiénes son las personas que han disparado y asesinado a las 14 personas. “Los 31 detenidos son los que viajaron desde Lima el 1 de junio”, dijo.

Según su versión, además de la detención de 31 personas, se encontró armamento de largo alcance. “No eran otros mineros, eran personas de mal vivir”, dijo y asegurò que en el 2020 también asesinaron a un minero de su asociación.

Refirió que la asociación Calpa Renace agrupa a mineros artesanales y están en proceso de formalización, aunque se quejó de la normativa que deben cumplir. “Hay muchas normas que por un lado nos obliga a la formalización y, por otro lado, nos ponen piedras en el camino”, dijo.



Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA