Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Buenaventura: derrame de relaves mineros no afectó ríos de Arequipa

Ríos no fueron contaminados
Ríos no fueron contaminados | Fuente: Privada | Fotógrafo: Cortesía

La empresa minera emitió comunicado afirmando que las aguas del río Molloco en Caylloma no se afectaron.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A raíz de las informaciones referidas al derrame de relaves de la unidad minera Shila Paula, ubicada en la provincia de Castilla, región Arequipa, ocurrido el pasado 26 de marzo, la Compañía de Minas Buenaventura a través de un comunicado informó que las pruebas realizadas en la zona del derrame concluyeron que el agua no fue impactada y que todos los parámetros ambientales se encuentran dentro de los estándares de calidad correspondientes.

La empresa precisa que los exámenes de laboratorio demuestran que el relave, ya recogido casi en su totalidad, estaba compuesto mayormente por silicatos, carbonatos y metales insolubles, sustancias no dañinas para la flora y fauna.

La limpieza de relaves se encuentra en su fase final para ello desplegó personal y maquinaria para el recojo del material, focalizado en el área aledaña a la mina Shila Paula y en la quebrada del río Cacamayo trabajo que fue verificado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Asimismo, el comunicado detalla que el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) precisa que tras el incidente, sus supervisores efectuaron un recorrido en la zona, y concluyeron que el material de relave se había sedimentado en los seis primeros kilómetros del cauce del río Cacamayo, por lo cual queda descartada cualquier afectación a los ríos Molloco o Colca ubicados en la provincia de Caylloma.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA