Sismo en Arequipa: un temblor de magnitud 4.0 se registró esta noche en Caylloma
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 9 kilómetros al noroeste del distrito de Huambo.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 9 kilómetros al noroeste del distrito de Huambo.
El epicentro del sismo se ubicó a 8 kilómetros al suroeste de Maca, en la provincia de Caylloma, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 3 kilómetros al oeste del distrito Lari.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 11 kilómetros al sur de Pinchollo. Es el sexto sismo registrado en esta localidad en lo que va del día.
El alcalde del distrito arequipeño de Maca, Sixto Rojas, señaló que el 100% de las casas de adobe colapsaron, por lo que pide apoyo para las familias damnificadas.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 11 kilómetros al este de Huambo.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 6 kilómetros al sur del distrito de Maca.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 31 kilómetros al sureste de Huambo (provincia de Caylloma).
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 7 kilómetros al sureste de Cabanaconde.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 5 kilómetros al sur de Pinchollo (Caylloma).
Según información de la policía, el menor confesó el crimen, pero para esclarecer el hecho también se detuvo a su hermano y la enamorada de este. Este sería el sexto feminicidio en Arequipa en lo que va del año.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el foco del sismo se localizó a 3 kilómetros al sur del distrito de Cabanaconde, en la provincia arequipeña de Caylloma, con una profundidad de 14 kilómetros.
El 40% de los sembríos del Valle de Majes (Castilla) han sido afectados por la turbiedad del agua debido al desembalse del río Colca en Achoma (Caylloma). La corriente también afectó cultivos de papas, cebollas y verduras.
Extranjera tuvo que caminar a otro pueblo de Arequipa para conseguir un trabajo y mantenerse. Soportó el frío intenso y vivió de la caridad de los vecinos. Fue encontrada durmiendo en la carretera cubierta con unas bolsas de cemento.
El PerúSAT-1 de la Agencia Espacial del Perú logró captar imágenes del desplazamiento de tierra que afectó a la ciudad de Achoma, en Caylloma. Además, el IGP descartó que estos hayan sido producto de sismos.
En el depósito municipal solo había una de las 115 canastas que estaban bajo custodia. La Controlaría General de la Republica detectó otras irregularidades en la compra y entrega de productos de primera necesidad para las familias vulnerables de dicha provincia.
El Comité COVID-19 de la provincia de Caylloma recomendó la suspensión de actividades en la mina, pero, los comuneros aseguran que la compañía no cumple con esto. Por eso amenazan con bloquear el ingreso al campamento.
La Policía Nacional realiza las investigaciones para determinar las causas de la muerte de la menor. Su cuerpo fue internado en la morgue de Chivay.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú, los movimientos se registraron en los distritos de Madrigal y Maca y tuvieron profundidades de 13 y 9 kilómetros, respectivamente.
De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro de este movimiento telúrico se registró a 9 kilómetros al sureste de Cabanaconde, Caylloma.
El bus de la empresa Empresa de Transportes Imperial chocó con un camión que llevaba gente en la tolva y ambos cayeron a un abismo a la altura del kilómetro 57 de la carretera Arequipa - Puno.
Elmer Cáceres Llica es el nuevo gobernador regional de Arequipa, mientras que su hermano Álvaro será alcalde provincial de Caylloma y Fredy Julián será regidor del distrito de Yura en Arequipa.
La policía y Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios intervinieron al funcionario de la Municipalidad Distrital de Caylloma, Cristian Berrios y dos obreros cuando descargaban el cemento en su casa distrito de Miraflores en Arequipa. El cemento estaba destinado para construir un puente en el anexo de Ñequeta.
Según el IGP, el hipocentro del sismo se localizó a 24 kilómetros al sur de Pinchollo.
Hasta el momento, las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales.
Estación está a 400 metros del cráter del Sabancaya y permitirá saber si el magma asciende y se aproxima una erupción violenta o si el proceso eruptivo será tranquilo.
Los bordados han sido considerados como una notable innovación cultural del mestizaje andino que aún se mantienen.
Proceso de reconstrucción avanza lento y todavía hay familias cayllominas viven en la intemperie.
El sismo de 5.2 grados magnitud azotó el valle del Colca la noche del 14 de agosto del 2016. Aquella vez murieron cuatro personas.
Reciben su 126 Aniversario renovando su compromiso de limitar el consumo de bebidas alcohólicas.
Incremento del río Colca afectó muros y pilares de puente. Continúa proceso de evaluación de daños en la zona.
Alcaldes suspendieron reunión con funcionarios del Ministerio de Vivienda previsto para este jueves.
La carretera fue afectada en la madrugada de ayer por un derrumbe a consecuencia de las intensas lluvias que se registran en la zona.
Las emergencias afectan cuatro bocatomas de centro poblado ubicado en el distrito de Cabanaconde.
Las autoridades exigen que se realicen estudios de impacto ambiental y que el 30% de los terrenos contemplados para el proyecto sean redistribuidos para la población.
El evento telúrico no causó daños humanos ni materiales.
Herido fue llevado al hospital de la zona por la policía de Carreteras. Vehículo trasladaba chatarra de Arequipa a Lima.
Equipo de la UGEL Caylloma inició el proceso para dar con los responsables.
El macizo registra hasta 46 explosiones por día. Los especialistas recomendaron a la población no acercarse y protegerse con mascarillas.
La iniciativa busca preservar la identidad cultural de la población del lugar, y reforzar el idioma en los escolares.