Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

CAP Arequipa refiere que intercambio vial Dolores - Los Incas funciona con errores

Intercambio vial en las avenidas Dolores-La Salud-Los Incas tiene errores técnicos.
Intercambio vial en las avenidas Dolores-La Salud-Los Incas tiene errores técnicos. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Referencial

El Colegio de Arquitectos, observó además en el expediente técnico, “error de digitación” al consignar datos de otra localidad.

El decano del Colegio de Arquitectos, Félix Solís, declaró que el intercambio vial de las avenidas Dolores - La Salud - Los Incas, cuya culminación de obras fueron entregadas el pasado mes de enero por el consorcio a cargo a la Municipalidad Provincial de Arequipa, funciona con diversos errores técnicos que ponen en riesgo a los conductores.

Precisó que hace dos semanas hicieron una visita inopinada y fueron testigos de un accidente de tránsito en la zona. “Falta señalización, y aún no se corrige la instalación del drenaje para evitar inundaciones”, detalló.

Observaciones

Dijo que el expediente les fue remitido en digital, pero este no es firmado por un hidrólogo, que haya verificado la canalización de la torrentera; tampoco por un electricista ni arquitecto, que hayan estado a cargo de la iluminación y diseño vial. “El documento está solo firmado por el jefe del proyecto y el representante legal del consorcio”, remarcó Félix Solís.

Agregó además, que en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) se precisan 20 beneficiarios del sector ‘turismo’ y se consigna el nombre de otra localidad que no es Arequipa; observaciones que han sido consideradas como ‘error de digitación’ por el Colegio de Arquitectos. “Se ha planchado este proyecto sobre otro, y al parecer no se han dado tiempo de corregir, y esta observación también se las haremos llegar”, declaró el profesional.

El representante del Colegio de Arquitectos, señaló que han detectado 38 observaciones a la obra vial, desde documentos hasta la estructura en sí. El documento se remitirá por escrito el próximo viernes 9 de marzo a la comuna, a fin se superen las deficiencias del proyecto que debió concluirse el año pasado.

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA