Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

CCIA: inversión inicial para la construcción de un teleférico en Arequipa sería de 100 millones de dólares

CCIA: inversión inicial para la construcción de un teleférico en Arequipa sería de 100 millones de dólares
CCIA: inversión inicial para la construcción de un teleférico en Arequipa sería de 100 millones de dólares

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Julio Cáceres, dijo además que los estudios preliminares y la ejecución del primer tramo del teleférico duraría entre 2 y 3 años.

Audios:
-

Julio Cáceres Arce, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), informó en el programa Ampliación de Noticias que el viernes último se ha suscrito un convenio con la Municipalidad Provincial de Arequipa a fin de iniciar los estudios para la implementación de un teleférico en la ciudad, que estaría dentro del plan del sistema integrado de transporte. Agregó que este es un trabajo que se está realizando con Miguel Ángel Torres, arquitecto que diseñó y participó en la construcción del teleférico de La Paz (Bolivia).

-

Cáceres Arce mencionó en RPP Noticias que la parte inicial de los estudios y la ejecución del primer tramo del teleférico duraría entre 2 y 3 años, de acuerdo con la información recibida de los técnicos, especialmente del arquitecto Miguel Ángel Torres. Asimismo, la inversión inicial estaría bordeando los 100 millones de dólares. "La modalidad (del proyecto) se está estableciendo a través de alianza público-privada o también no hemos descartado el mecanismo de obras por impuesto. Obviamente para esto debemos involucrar a ProInversión, pero acá desde Arequipa hay empresas que pueden tomar el liderazgo y es algo que estamos trabajando desde la Cámara de Comercio con la Municipalidad Provincial de Arequipa", señaló.

-

En otro momento, el titular de la CCIA hizo una actualización sobre la situación del proyecto de irrigación Majes Siguas II, que se encuentra paralizado debido a diferencias entre el Gobierno Regional de Arequipa y la empresa concesionaria Cobra. "Hace poco más de un mes, acompañamos al gobernador de Arequipa a una gestión con el primer ministro, Alberto Otárola, para exponer la situación del proyecto Majes y, de alguna manera, involucrar al Ejecutivo para que no se detenga (el proyecto). Hemos recibido la respuesta política y en el mensaje de la presidenta Boluarte del 28 de julio lo ha señalado tácitamente: el compromiso político para que el proyecto Majes Siguas II, al margen del resultado con la concesionaria, continúe bajo dos o tres modalidades: una es de gobierno a gobierno o la otra es inaugurando el debut de la Autoridad Nacional de Infraestructura, la famosa ANIN", sostuvo.

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA