Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Erupción volcánica | Drone monitorea el Sabancaya en Arequipa [Video]

Un drone sobrevoló el volcán Sabancaya, macizo en erupción. | Fuente: Cortesía IGP

El equipo capturó imágenes en momentos precisos cuando ocurría una explosión. La información es analizada por los especialistas del Instituto Goefísico del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una nueva hazaña científica y tecnológica en el Perú, lograron los científicos del Instituto Geofísico del Perú (IGP) de Arequipa y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en el monitoreo del volcán Sabancaya donde utilizaron un drone equipado con sensores.

El vulcanólogo del IGP, José del Carpio, contó en RPP Noticias que el equipo logró atravesar la columna eruptiva en momentos precisos cuando se registraba una explosión, logrando medirse los gases y partículas que expulsa el volcán.

“Esta última semana se ha observado cómo salen las columnas eruptivas desde el cráter. El equipo dio una vuelta en el borde a una altura de 6 mil 500 metros. Realizar este tipo de inspecciones nos toma una hora y media como mínimo, pero este logro supone un ahorro importante de tiempo y también de seguridad porque no nos exponemos al material expulsado por el volcán”, dijo Del Carpio.

Mediante la información recibida, agregó el científico, se pueden elaborar planos topográficos digitales ‘muy precisos’ que permitirían estimar las zonas por dónde descenderían los flujos volcánicos como los lahares, en caso el volcán incremente su actividad.

La primera misión del drone en el Sabancaya se realizó en septiembre pasado, donde se obtuvo las primeras imágenes de su cráter desde el inicio de la erupción. Los sobrevuelos se reanudarán al término del periodo de lluvias en la región.

La actividad se realizó en el marco del proyecto de “Monitoreo de volcanes activos usando vehículos no tripulados”, financiado por Innóvate Perú. El equipo está liderado por Danny Scipión, director científico del IGP e investigador principal del proyecto.

 

Un drone sobrevoló el volcán Sabancaya, macizo en erupción.
Un drone sobrevoló el volcán Sabancaya, macizo en erupción. | Fuente: Cortesía

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA