Buscar

Lluvia ácida afecta la provincia de Caylloma

El fenómeno se registra ante el inicio de la temporada pluvial en la región.
El fenómeno se registra ante el inicio de la temporada pluvial en la región. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Pablo Rojas

Los especialistas exhortan a las autoridades a evaluar los efectos en las Fuentes de agua; además de trasladar a los pobladores afectados hacia otros lugares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ante el inicio de la temporada pluvial en la región, lluvia ácida afecta a la provincia de Caylloma por el proceso eruptivo del volcán Sabancaya.

El jefe encargado del Ingemmet, Marco Rivera, explicó que la interacción de la lluvia natural con la emisión de gases y ceniza del macizo, está generando lluvia ácida, es decir, que contiene ácido sulfúrico.

Sostuvo que este tipo de precipitación cae a alrededor del volcán, en un radio de 15 kilómetros, afectando a unas 60 familias dedicadas al pastoreo de animales camélidos.

Indicó que el informe ya fue remitido a las autoridades para que se asuman acciones inmediatas como la evaluación de las fuentes de agua, aire y salud de los habitantes; además de evaluar el traslado de la población afectada.

Actualmente, en el volcán Sabancaya se registran hasta 40 explosiones diariamente, alcanzando las columnas eruptivas de ceniza los 3 mil 500 metros de altura sobre el nivel del cráter.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA