El director de la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, Alfredo Herrera, declaró que dichos libros no estaban dispuestos al público en general ya que, a pedido del Premio Nobel, estos debían ser revelados tras su fallecimiento. Entre ellos está su opinión sobre Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez.
Las anotaciones, comentarios y notas a pie de página de cada libro que leía el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, y que forman parte de su publicación de su biblioteca personal, se revelerán en un plazo de seis meses.
Así lo informó el director de la Biblioteca Regional, Alfredo Herrera, quien dijo a RPP que estos libros no estaban puestos al público ya que, a pedido del escritor, debían ser rebelados tras su fallecimiento. Entre ellos destaca un escrito sobre su opinión y comentario de Cien Años de Soledad de Gabriel García Márquez.
"No todos (los libros) tienen anotaciones, pero sí hay una buena cantidad que como le digo en algunos casos hay simplemente alguna dedicatoria del autor. Pero hay otros que el propio Vargas Llosa ha hecho muchas anotaciones", declaró a RPP.
En ese sentido, el funcionario señaló que estás anotaciones servirán para estudiantes universitarios e investigadores que deseen indagar sobre la vida de Mario Vargas Llosa.
"Entonces esa decisión de distribuir los libros e identificarlos va a tomar cierto tiempo y que ojalá sea lo más pronto para que también se pueda satisfacer el interés de los investigadores”, mencionó.
Según Alfredo Herrera, la Biblioteca Regional Mario Vargas LLosa alberga al menos 23 mil objetos personales entre folletos, revistas, entre otros.
En uno de estos artículos donados está su reseña bibliográfica desde que nació hasta su lanzamiento como candidato presidencial a las elecciones de 1990.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia