Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Reúnen informes para pedir declaratoria de emergencia de la región

Autoridades preocupadas por falta de precipitaciones.
Autoridades preocupadas por falta de precipitaciones. | Fuente: RPP | Fotógrafo: RPP

21 mil hectáreas (ha) se dejaron de cultivar por falta de agua y más de 48 mil ha de sembríos de alfalfa y maíz están en peligro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La escasez de lluvias en Arequipa genera preocupación entre las autoridades por lo que buscan que se declare en emergencia la región.

Mirko Avendaño, gerente de Agricultura, argumentó que las precipitaciones del último fin de semana son insuficientes para incrementar las reservas en las represas. El 5 de febrero el sistema regulado del Chili tenía una reserva de agua de 136.59 mil metros cúbicos, mientras que hoy se registra 138,72 mil metros cúbicos.

Esta cantidad no garantiza la campaña agrícola. A la fecha se dejaron de sembrar 21 mil hectáreas en la región.

“Solo vemos la punta del iceberg, en los próximos meses se verá los verdaderos efectos de la carencia”, dijo.

Agregó que ya existe un reporte de pérdidas, por lo que se reúne toda la información en el Gobierno Regional de Arequipa para enviar un expediente completo a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Avendaño dijo que esta situación también se vive en Moquegua y Tacna.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA