Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

SUNASS informó que el corte de agua se debió a la falta de electricidad luego del sismo

El servicio de agua potable aún continúa restringido en Bella Unión, la ciudad más afectada por el sismo.
El servicio de agua potable aún continúa restringido en Bella Unión, la ciudad más afectada por el sismo. | Fuente: Andina

El ente fiscalizador de los servicios de saneamiento dijo que la falta de agua es principalmente en Nasca, Chala, Yauca y Atico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) informó que el servicio de agua potable se suspendió temporalmente debido a la falta de fluido eléctrico, luego del sismo de 6.8 de magnitud que remeció Arequipa, este domingo por la madrugada.

Según ente fiscalizador de los servicios de saneamiento, el corte de agua se produjo en la mayoría de casos por el corte de energía eléctrica que impidió el normal funcionamiento de las bombas de extracción de agua o de impulsión de las mismas.  

Las empresas EPS SEDAPAR (que abastece a las localidades de Atico, Chala y Yauca), y de EMAPAVIGS SAC (que brinda el servicio en Nasca) se encuentran en situación de alerta para activar sus planes de contingencia y atender la demanda de la población, principalmente mediante camiones cisterna.


Al menos 205 viviendas han sido consideradas inhabitables en Bella Unión, la ciudad más cercana al epicentro.
Al menos 205 viviendas han sido consideradas inhabitables en Bella Unión, la ciudad más cercana al epicentro. | Fuente: Andina


Tags

Lo último en Arequipa

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA