Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Tuti: el pueblo que mejoró su situación tras prohibir consumo de alcohol

Pobladores de Tuti mejoraron su calidad de vida.
Pobladores de Tuti mejoraron su calidad de vida. | Fuente: Cortesia

Hace 20 años, en un cabildo abierto, la población decidió erradicar el alcoholismo. Alfonso Mamani, alcalde distrital, afirman que los beneficios se ven ahora en la mejora de la calidad de vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El distrito de Tuti de la provincia de Caylloma en la región Arequipa, pasó de tener altos índices de violencia familiar y pobreza a ser un distrito modelo con asociaciones de ganaderos, alpaqueros y artesanos. Todo ocurrió gracias a que hace veinte años se prohibió el consumo de alcohol en los domicilios y la vía pública.

La población y autoridades de Tuti se sienten orgullosos de haber publicado la Ordenanza Municipal N°028 que fue ratificada el 2016, que prohíbe tomar bebidas alcohólicas y vender estos productos en los establecimientos como tiendas y restaurantes durante todo el año.

El alcalde del distrito, Alfonso Mamani, afirmó que la población ha volcado sus esfuerzos en la creación de diversas asociaciones productivas que ha potencializando la ganadería y la agricultura alcanzando incluso una importante certificación agroecológica.

Según la ordenanza, hay dos fechas en el que los pobladores cuentan con autorización para beber: el Aniversario de Tuti que se celebra el 2 de mayo y durante la festividad de la Virgen de la Concepción, el 12 de diciembre.

En el caso de que los pobladores deseen celebrar compromisos especiales como matrimonios, bautizos u otros, deben contar con la autorización de la municipalidad. Los permisos solo permiten celebrar hasta la media noche.

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA