Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Volcán Sabancaya afecta fuentes de agua y pastizales en Caylloma

Autoridades coordinan medidas de prevención ante afectación.
Autoridades coordinan medidas de prevención ante afectación. | Fuente: Cortesía

Las autoridades afirman que población se resiste a participar en las capacitaciones y talleres organizados como medida de prevención.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El material expulsado por el volcán Sabancaya, ubicado en la provincia de Caylloma (región Arequipa) y que se encuentra en proceso de erupción, está afectando a la población, fuentes de agua, pastizales y animales camélidos de la zona.

De acuerdo al último informe de la Comisión de Salud, las fuentes de agua presentan partículas de sulfuro de nivel 17, superando el nivel límite de 15; siendo afectados entre el 60 a 70% de los pobladores.

Asimismo, se ha incrementado la contaminación por material particulado tras las explosiones del macizo, lo que está afectando a las áreas agrícolas y poblaciones cercanas.

Al respecto, la Comisión de Agricultura, reportó que unas 40 hectáreas de pastizales han sido afectadas, y esto a su vez a los animales camélidos.

La jefa de la oficina regional de Defensa Nacional y Defensa Civil, exhortó a la población de la zona a colaborar y participar en las capacitaciones y talleres que se organizan como medida preventiva, dado a que actualmente aún se resisten a entender la emergencia.

En tanto, miembros del Comité de Monitoreo Permanente informaron que actividad eruptiva del volcán se incrementó en comparación anterior, registrándose hasta 57 explosiones al día y alcanzando los 3 mil 800 metros de altura las explosiones de gases de ceniza.

Los miembros de las comisiones de trabajo, reunidas esta tarde, coordinan las medidas de corrección en coordinación con las autoridades del Gobierno Regional. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Arequipa

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA