El Ministerio Público informó que se habría dado un presunto cobro de coimas para favorecer irregularmente a postulantes a fin de ingresar a la universidad.
Representantes del Ministerio Público, con apoyo de la Policía Nacional, allanaron la sede de admisión de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, en la región Ayacucho. Esto tras conocerse la denuncia de presuntas irregularidades en la prueba de ingreso 2026-II que se realizó ayer.
En esa diligencia se incautaron equipos y documentación en las oficinas de admisión e informática, centro de cómputo, sala de servidores, áreas de revisión, calificación y consolidación del exámen de admisión.
La Fiscalía abrió esta investigación por el presunto delito de cohecho pasivo propio relacionado con el segundo proceso de admisión del presente año. El allanamiento estuvo a cargo de la fiscal adjunta provincial Nelly Janet Quichca Ccasani, y contó con el apoyo técnico de peritos informáticos del Ministerio Público y la participación de personal policial de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor).
Según el Ministerio Público, se habría dado dentro de dicha casa de estudios un presunto cobro de coimas para favorecer irregularmente a postulantes para ingresar a la universidad.
Examen no será anulado
Por su parte, el rector de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Emilio Ramírez, respaldó a su equipo de admisión indicando que el examen fue transparente e impecable, pese a la intervención de la Fiscalía y la incautación de documentos.
"Aquí públicamente reitero mi confianza a la comisión de admisión porque esta comisión, como las otras, están constituidas por docentes con mucha probidad, experiencia", manifestó en conferencia de prensa.
La autoridad universitaria fue enfática al señalar que el examen no será anulado, ratificando el ingreso de 482 estudiantes que pasaron la prueba.
🚨 #LoÚltimo | Fiscalía anticorrupción de Ayacucho allanó la sede de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) luego de recibir una denuncia por un presunto cobro de coimas para favorecer a postulantes en el proceso de admisión 2026-II.
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) November 24, 2025
🔗 Más información 👉🏼… pic.twitter.com/34Zte5OfSJ