Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Carnaval de Ayacucho se vive con desfile de comparsas durante cinco días

Comparsas desfilan por las calles de Huamanga.
Comparsas desfilan por las calles de Huamanga. | Fuente: RPP / Elias Taboada

Más de 300 comparsas participan de las pasacalles por los carnavales de Ayacucho.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El carnaval ayacuchano, declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el 2003, se vive con alegría y con identidad. Esta festividad es la más importante de la región Ayacucho y reúne a cientos de turistas nacionales e internacional.  

Por las calles de Huamanga se desfilan más de 300 comparsas de grupo musicales y se lucen trajes multicolor. En los carnavales participan comparsas de instituciones públicas y privadas.

La fiesta se inició el pasado sábado y culmina este miércoles con la lectura del testamento y la destrucción del Ño Carnavalón en la plaza mayor de Huamanga. En las zonas rurales se realizan los tradicionales cortamontes con la participación de toda la comunidad, a fin de preservar la herencia cultural de Ayacucho.

Esta festividad que se realiza en febrero promueve  la herencia cultural, ancestral y de mestizaje ayacuchano, que hoy se manifiestan en su música, danzas, artesanía, literatura, tradiciones y costumbres, con el fin de convertir a la región en un polo turístico.

 

Comparsas de instituciones privadas y publicas participaron de la pasacalle.

Comparsas de instituciones privadas y publicas participaron de la pasacalle. Fuente: Ministerio de Cultura

Trajes multicolor se lucen en carnaval de Ayacucho.

Trajes multicolor se lucen en carnaval de Ayacucho. Fuente: Ministerio de Cultura

Los carnavales se iniciaron con pasacalles.

Los carnavales se iniciaron con pasacalles. Fuente: Ministerio de Cultura

Artistas y músicos participaron de la pasacalle.

Artistas y músicos participaron de la pasacalle. Fuente: Ministerio de Cultura

Pasacalle por la ciudad de Huamanga.

Pasacalle por la ciudad de Huamanga. Fuente: Ministerio de Cultura

Pasacalle en Huamanga.

Pasacalle en Huamanga. Fuente: Ministerio de Cultura

Niños participan del carnaval ayacuchano.

Niños participan del carnaval ayacuchano. Fuente: Ministerio de Cultura

Ministro de Cultura participó del inicio de los carnavales en Ayacucho.

Ministro de Cultura participó del inicio de los carnavales en Ayacucho. Fuente: Ministerio de Cultura

Pasacalle por Huamanga.

Pasacalle por Huamanga. Fuente: Ministerio de Cultura

Ministro de Cultura, Alejandor Neyra, participó de los carnavales.

Ministro de Cultura, Alejandor Neyra, participó de los carnavales. Fuente: Ministerio de Cultura

Los carnavales en Ayacucho se realizan hasta el miercoles 14 de febrero.

Los carnavales en Ayacucho se realizan hasta el miercoles 14 de febrero. Fuente: Ministerio de Cultura

Carnavales en Ayacucho.

Carnavales en Ayacucho. Fuente: Ministerio de Cultura

Más de 300 comparsas desfilaron en Ayacucho.

Más de 300 comparsas desfilaron en Ayacucho. Fuente: Elias Taboada

Niños participaron de las comparsas en Ayacucho.

Niños participaron de las comparsas en Ayacucho. Fuente: Ministerio de Cultura

La fiesta culmina con la lectura del testamento y la destrucción del Ño Carnavalón.

La fiesta culmina con la lectura del testamento y la destrucción del Ño Carnavalón.Fuente: Ministerio de Cultura

Video recomendado

Tags

Más sobre Ayacucho

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA