Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Rebrote de fiebre amarilla cobra tres vidas en el Vraem

Pobladores preocupados por brote de fiebre amarilla.
Pobladores preocupados por brote de fiebre amarilla. | Fuente: RPP/Referencial

El director regional de Salud, Hugo Huamán, dio a conocer que las tres personas fallecidas no son del lugar, sino que llegaron a la zona sin vacunarse previamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En lo que va del año, tres personas perdieron la vida tras el brote de la mortal fiebre amarilla en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) en la región Ayacucho.

El director regional de Salud, Hugo Huamán, dio a conocer que las tres personas fallecidas no son del lugar, sino que llegaron a la zona sin vacunarse previamente.

Los casos se presentaron en las localidades de Mayapo, Anco y Sivia todas dentro de la provincia de Huanta. Dos de ellos falleció en la ciudad de Lima mientras que el otro murió en el mismo Vraem.

Según el funcionario, la única forma de evitar la transmisión de este mal es con la vacuna preventiva. “Toda persona que viaja al Vraem tienen que vacunarse con 10 días de anticipación” señaló.

Por la existencia de alto riesgo de identificación de más casos y por el movimiento migratorio, se ha declarado en Alerta Epidemiológica a todos los Establecimientos de Salud del ámbito de la Red de Salud de San Francisco a fin de que se intensifiquen las acciones de prevención contra la fiebre amarilla.

También se instalaron puestos fijos de vacunación en lugares de acceso obligatorio hacia las zonas de riesgo. Por ejemplo en Machente, Huanta, Tambo y San Miguel, lugares donde el personal de salud administrará la vacuna y pegará un “stiker de vacunado” en el DNI de las personas.

Video recomendado

Tags

Lo último en Ayacucho

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA