Hoy no se registró la llegada de buses interprovinciales. Sin embargo, el gerente del Terrapuerto Municipal, Heder Chanco Najarro mencionó que el aforo del terminal es de tres mil personas, pero se reducirá a 1 500.
Siete empresas de transporte interprovincial, de las 43 que se encuentran registradas, están habilitadas para realizar el transporte de pasajeros tras el levantamiento de la cuarentena y por disposición del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así lo informó el gerente del Terrapuerto Municipal “Los Libertadores de América”, en Ayacucho, Heder Chanco Najarro.
El gerente del Terrapuerto Municipal indicó que estas empresas de transporte son nacionales y la supervisión de los protocolos sanitarios está a cargo de personal de Lima.
Chanco señaló que vienen realizando los trabajos de adecuación, desde el lunes 13 de julio, para aplicar las medidas de seguridad y cumplir con el protocolo de bioseguridad.
“Todo el protocolo está dividido en tres segmentos, responsabilidades de los terminales, responsabilidad de las empresas de transporte y del usuario. Cada quién tendrá que asumir ciertas funciones”, dijo Heder Chanco Najarro.
El miércoles 15 de julio no se registró la llegada de buses interprovinciales. Sin embargo, el gerente del Terrapuerto Municipal mencionó que el aforo del terminal es de tres mil personas, pero se reducirá a 1 500. El ingreso será únicamente de los pasajeros y en el horario de 6 a 9 de la noche, con intervalos de 30 minutos en la salida de los buses para evitar aglomeraciones y contagios de la COVID-19.
Además, Chanco puntualizó que los pasajeros comprarán los boletos de viaje, previa entrega de la declaración jurada, la cual acreditará que no son portadores del nuevo coronavirus.
Según el último reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa), la región Ayacucho cuenta con 3 338 casos positivos de la COVID-19, con un incremento de 136 contagios en las últimas 24 horas.