También pidió que protejan a la cajamarquina y velen por sus derechos humanos.
La organización Amnistía Internacional ha pedido al Estado peruano llevar a cabo una investigación "imparcial y eficaz" a propósito del incidente que sufrió el último domingo la campesina Máxima Acuña y su esposo, quienes denunciaron ser agredidos por agentes de seguridad de la compañía minera Yanacocha.
Marina Navarro, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Perú dijo que el Estado debe brindar la protección adecuada a Acuña y su familia para que cesen los actos de acoso e intimidación en su contra. “Es necesaria una investigación imparcial y eficaz sobre lo ocurrido el último domingo a Máxima Acuña y su esposo en Tragadero Grande”, advirtió.
A través de un comunicado Amnistía Internacional refirió que las autoridades deben proteger a Máxima Acuña y a su familia frente a cualquier acto de intimidación, y velar por el respeto de sus derechos humanos en todo momento. Jaime Chaupe, esposo de la ganadora del premio Goldman Environmental Prize, contó que agentes de la empresa Securitas la golpearon cuando ella y su esposo reclamaban por el ingreso de estos al terreno en disputa. El caso continúa en investigación.


Comparte esta noticia