Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Cajamarca: Comunidad Awajún pide atención urgente tras registrarse dos presuntos fallecidos con la COVID-19

Tres casos de contagio se diagnosticaron en la población de la comunidad awajún.
Tres casos de contagio se diagnosticaron en la población de la comunidad awajún. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: Cortesía

La Dirección Regional de Salud ha confirmado tres casos de contagio con el nuevo coronavirus y los líderes comunales piden apoyo con medicamentos y oxígeno.

Luego que los líderes de la comunidad awajún supayaku, en el distrito de Huarango, provincia de San Ignacio (Cajamarca) informaran que dos personas de la comunidad fallecieron con sospecha de la COVID-19, la Dirección Regional de Salud visitó la zona y confirmó que tres personas están contagiadas.  

El técnico en salud y miembro de la comunidad Neire Unkush detalló que los fallecidos son Delicada Jempekit Wisum y Miguel Entsacua Sutan.

En tanto, el apu de Supayaku, Pablo Bazán, pidió que las Micro Redes de Salud de San Ignacio y Huarango atiendan urgentemente los casos y equipen la posta médica de la zona, pues el puesto de salud cuenta, por el momento, con solo un obstetra y que únicamente se brinda paracetamol e ivermectina.

Señaló, además, que la comunidad indígena necesita oxígeno con urgencia y pidió a las autoridades que no se olviden de las comunidades autóctonas y brinden el apoyo necesario.

La comunidad awajún Supayaku indígena necesita oxígeno con urgencia. | Fuente: Cortesía

La Dirección Regional de Salud informó que un equipo de salud de la Micro Red Huarango atendió 47 casos sospechosos, de los cuales tres eran positivos, uno de ellos en condición grave y con pronóstico reservado.

Durante la visita, se reunieron las autoridades awajún con el personal médico para implementar nuevas estrategias de intervención.

Supayaku es el único pueblo originario awajún de Cajamarca, cuenta con 480 habitantes y 186 familias. La comunidad se encuentra a seis horas de San Ignacio, por lo que, ante una emergencia, se requiere viajar hasta puestos de salud cercanos.

Tags

Lo último en Cajamarca

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA