Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Cajamarca: Comunidad Awajún pide atención urgente tras registrarse dos presuntos fallecidos con la COVID-19

Tres casos de contagio se diagnosticaron en la población de la comunidad awajún.
Tres casos de contagio se diagnosticaron en la población de la comunidad awajún. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: Cortesía

La Dirección Regional de Salud ha confirmado tres casos de contagio con el nuevo coronavirus y los líderes comunales piden apoyo con medicamentos y oxígeno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Luego que los líderes de la comunidad awajún supayaku, en el distrito de Huarango, provincia de San Ignacio (Cajamarca) informaran que dos personas de la comunidad fallecieron con sospecha de la COVID-19, la Dirección Regional de Salud visitó la zona y confirmó que tres personas están contagiadas.  

El técnico en salud y miembro de la comunidad Neire Unkush detalló que los fallecidos son Delicada Jempekit Wisum y Miguel Entsacua Sutan.

En tanto, el apu de Supayaku, Pablo Bazán, pidió que las Micro Redes de Salud de San Ignacio y Huarango atiendan urgentemente los casos y equipen la posta médica de la zona, pues el puesto de salud cuenta, por el momento, con solo un obstetra y que únicamente se brinda paracetamol e ivermectina.

Señaló, además, que la comunidad indígena necesita oxígeno con urgencia y pidió a las autoridades que no se olviden de las comunidades autóctonas y brinden el apoyo necesario.

La comunidad awajún Supayaku indígena necesita oxígeno con urgencia. | Fuente: Cortesía

La Dirección Regional de Salud informó que un equipo de salud de la Micro Red Huarango atendió 47 casos sospechosos, de los cuales tres eran positivos, uno de ellos en condición grave y con pronóstico reservado.

Durante la visita, se reunieron las autoridades awajún con el personal médico para implementar nuevas estrategias de intervención.

Supayaku es el único pueblo originario awajún de Cajamarca, cuenta con 480 habitantes y 186 familias. La comunidad se encuentra a seis horas de San Ignacio, por lo que, ante una emergencia, se requiere viajar hasta puestos de salud cercanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cajamarca

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA