Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Unos 34 mil alumnos a punto de perder el año escolar en Cajamarca

Escolares escuchan sus clases diarias por radio, pues no cuentan con internet
Escolares escuchan sus clases diarias por radio, pues no cuentan con internet | Fuente: RPP NOTICIAS | Fotógrafo: Gerencia Regional Educación Cajamarca.

El gobernador regional, Mesías Guevara Amasifuén, mostró su preocupación ante los dos meses de clases perdidas y espera que el Ejecutivo ponga en funcionamiento total la fibra óptica instala en esta región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De los 400 mil estudiantes que existen en la región Cajamarca, unos 34 mil pueden perder el año escolar debido a que no tienen acceso a las plataformas digitales implementada por el Ministerio de Educación en la estrategia “Aprendo en Casa”, reveló el gobernador regional, Mesías Guevara Amasifuén.

Según el reporte de la Gerencia Regional de Educación, un 10 % de escolares de las provincias de Cajamarca no pueden conectarse a internet, ni televisión, ni radio y pueden perder el año escolar, lo que genera una preocupación en los padres de familia.

Ante esta situación, Guevara Amasifuén invocó al presidente Martín Vizcarra, designar una comisión de alto nivel para impulsar la banda ancha, no solo por la fibra óptica, sino también mediante el sistema satelital.

“Urge digitalizar a todo el Perú. Vivimos en una sociedad del conocimiento donde se impulsa la teleeducación, el teletrabajo y la telemedicina; por lo tanto, urge democratizar la educación y si no lo hacemos vamos a seguir postergando a la zona rural”, precisó.

Mesías Guevara dijo que ha pedido, tanto al ministro de Educación como al de Transportes poner en marcha la conectividad digital utilizando la infraestructura de los operadores móviles. Además, las 13 provincias de la región cuentan con banda ancha y no se puede permitir que los alumnos no puedan conectarse y seguir sus clases.

La autoridad regional manifestó que seguirá insistiendo ante el Ejecutivo hasta conseguir que la fibra óptica instalada se ponga en funcionamiento al 100 %.

El profesor Oscar Dávila Estela se traslada en su caballo para dar reforzamiento a sus alumnos en sus viviendas
El profesor Oscar Dávila Estela se traslada en su caballo para dar reforzamiento a sus alumnos en sus viviendas | Fuente: RPP NOTICIAS | Fotógrafo: Gerencia Regional de Educación

Video recomendado

Tags

Más sobre Cajamarca

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA