Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Decomisan 21 toneladas de tara proveniente de áreas protegidas

Camiones incautados con tara de áreas protegidas
Camiones incautados con tara de áreas protegidas | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: Serfor

En el operativo se incautó tres camiones con tara o taya, cuyo costo está valorizado en 45 mil 600 soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En una acción conjunta el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre SERFOR, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú; incautaron 425 sacos de tara o taya en vaina, equivalente a 21 toneladas, de procedencia no legal.

El producto forestal era movilizado por los transportistas Solano Saavedra Guarniz, Fausto León Cazana y Gregorio Herrera Hoyos, en tres camiones de placas M5H-700, T6X-810 y M3V-734, provenientes del área natural protegida de Sunchubamba en el distrito de Cospán, provincia de Cajamarca.

Los intervenidos, no certificaron la procedencia legal del producto, cuyo costo en el mercado bordea los 100 soles por quintal. El producto decomisado tiene un valor total de 45 mil 600 soles.

La tara tiene un valioso potencial para la reforestación y la producción industrial de taninos, gomas y tintes. En el 2015 las regiones con mayor producción de esta especie fueron Cajamarca 45%, La Libertad 18%, Ayacucho 14%, Ancash 8%.

Lea más noticias de la región Cajamarca

Video recomendado

Tags

Más sobre Cajamarca

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA