Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Inspeccionan proyectos Haku Wiñay y servicio de alimentación escolar

Viceministro del Midis, Michael Macara-Chvil, verifica calidad de alimentos en Namora y Cajabamba
Viceministro del Midis, Michael Macara-Chvil, verifica calidad de alimentos en Namora y Cajabamba | Fuente: Difusión

El viceministro del Midis Michael Macara-Chvil y ejecutivos de Foncodes viajaron hasta Namora y Cajabamba para inspeccionar los programas sociales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, Michael Macara-Chvil, y los Directores Ejecutivos de FONCODES y Qali Warma, Jorge Apoloni Quispe y Diego García Belaunde, verificaron los avances del proyecto Haku Wiñay y supervisaron la entrega del servicio de alimentación escolar de Qali Warma en el distrito de Namora y Condebamba.

Los funcionarios llegaron hasta el centro poblado El Huayo, ubicado en Condebamba (Cajabamba), también inauguraron la infraestructura y equipamiento de cocina, almacén y servicios higiénicos en la Institución Educativa N° 821128 de El Huayo.

Michel Macara-Chvili Helguero, y los directores ejecutivos de Foncodes y de Qali Warma, acompañados por el alcalde de Namora, Hermerejildo Escobal, dialogaron con usuarios del proyecto Haku Wiñay, y les dijeron que han mejorado su producción agraria con sistemas de riego por aspersión, biohuertos de hortalizas, abonos orgánicos (compost y biol), módulos de crianza de cuyes, entre otras tecnologías asimiladas con asistencia técnica y capacitación de los yachachiq (talentos rurales) del proyecto.

Lea más noticias de la región Cajamarca

Video recomendado

Tags

Más sobre Cajamarca

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA