Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Duberlí Rodríguez pide respeto para derecho de los pueblos originarios

Cientos de ronderos campesinos llegaron desde las regiones de Cajamarca, Piura, Lambayeque, Amazonas y San Martín
Cientos de ronderos campesinos llegaron desde las regiones de Cajamarca, Piura, Lambayeque, Amazonas y San Martín | Fuente: RPP Noticias / Juan César Cabrejos Becerra | Fotógrafo: Cortesía Alejandra Custodio Hernández

Máxima autoridad judicial del Perú participó del primer encuentro macro regional de rondas campesinas realizado en Jaén

El Perú es una república pluricultural por lo que dentro de este contexto la justicia debe respetar el derecho de los pueblos originarios, de los pueblos autóctonos porque es un derecho que se transmite de manera oral y se mantiene por siempre indicó el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo.

La autoridad judicial, que llegó hasta la ciudad de Jaén, capital de la provincia cajamarquina del mismo nombre, indicó que en el terreno del derecho, el Perú tiene una justicia intercultural por lo que se debe respetar las tradiciones de cada uno de sus pobladores, brindando un trato igualitario.

 

Justicia ronderil

Los ronderos imparten justicia comunal y para hacerlo no necesitan un título, solamente el reconocimiento de su comunidad, por lo que debe haber un trato igualitario, lo que se llama justicia intercultural que parte desde la forma de saludar” indicó ante cientos de ronderos campesinos que llegaron desde las regiones de Cajamarca, Piura, Lambayeque, Amazonas y San Martín.

En el encuentro macroregional desarrollado en el coliseo del colegio nacional Jaén de Bracamoros también participó el Fiscal Supremo del Ministerio Público, Tomás Gálvez Villegas y representantes de los distritos judiciales de Piura, Lambayeque y Cajamarca, así como autoridades políticas de Jaén.

El presidente del Poder Judicial, Duberli Rodríguez fue recibido con banda típica en la ciudad de Jaén | Fuente: RPP Noticias

Apoyo a rondas campesinas

Tomás Gálvez, reconoció en el presidente del Poder Judicial a un rondero por todo el apoyo que se ha venido brindando para el cumplimiento de las funciones en las rondas campesinas.

“Debemos ser conscientes que las rondas campesinas son la reserva moral que le quedan al país. En nuestro mundo campesino existen las rondas campesinas comprometidas con la justicia”, afirmó.

Ronderos de Cajamarca, Piura, Lambayeque, Amazonas y San Martín se concentraron en Jaén
Ronderos de Cajamarca, Piura, Lambayeque, Amazonas y San Martín se concentraron en Jaén | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía Alejandra Custodio Hernández

Tags

Lo último en Cajamarca

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA