Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Academia Mayor advierte defensa del idioma quechua cusqueño

Lo ideal es que el ministerio de Educación tome en cuenta las grafías para la lectoescritura, no solo las vocales, del Cusco. | Fuente: RPP

“Si el ministerio de Educación sigue terco las bases del Cusco harán respetar nuestro idioma quechua”, sentenció representante.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Defenderemos el idioma quechua del Cusco de las pretensiones del ministerio de Educación de querer vulnerar los derechos de nuestra lengua con formalizar un Quechua Chanca, señaló así el presidente de la Academia Mayor de la Lengua Quechua Fernando Hermoza.

Dijo además que respeta la interculturalidad que pregona el ministerio, y más aún debe darse en el VIII Congreso Mundial del Quechua que se avecina, pero no es posible tener una currícula educativa impositiva sin tomar en cuenta la realidad de cada pueblo.

Aseguro que lo ideal es que el ministerio de Educación tome en cuenta las grafías para la lectoescritura, no solo las vocales, del Cusco y acepta la realidad independiente de un pueblo.

Finalmente dijo que la FDTC (Federación Departamental de Trabajadores del Cusco), la FARTAC (Federación Departamental Túpac Amaru del Cusco) y la FDCC  (Federación Departamental del Campesinos del Cusco) se reunirán el 22 de noviembre para impulsar la consulta previa sobre este problema.

“Si el ministerio de Educación sigue terco las bases del Cusco harán respetar nuestro idioma quechua. La reconstrucción del idioma no es cuestión de normas, sino a través de seminarios y con las bases”, sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Cusco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA